El PSOE reclama la prohibición de la legalización de viviendas en suelo rústico
Han avanzado una batería de enmiendas para oponerse a la construcción en zonas inundables o de riesgo de incendio o a la eliminación de controles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YII3KYXVOZG3VC5OUPH62MQCDI.jpg?auth=7cef03db51d3313434e675fd84003164b405538b4301aee8739dcdcd162cd673&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press News
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YII3KYXVOZG3VC5OUPH62MQCDI.jpg?auth=7cef03db51d3313434e675fd84003164b405538b4301aee8739dcdcd162cd673)
Palma
El PSIB-PSOE afirma que no presentará ninguna enmienda para poder explotar turísticamente viviendas que se legalicen en suelo rústico mediante el decreto de simplificación administrativa. Los socialistas insisten en que quieren directamente la derogación de este punto del decreto. Hoy han avanzado una batería de enmiendas para oponerse a la construcción en zonas inundables o de riesgo de incendio o a la eliminación de controles.
El portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, insiste en la unidad del PSIB y su oposición rotunda a la explotación turística de viviendas que se puedan legalizar. Todo a pesar de que el pleno del Ayuntamiento de Pollença, liderado por Martí March, aprobó una moción para pedir que estas viviendas pudieran seguir con el alquiler vacacional. Una petición del consistorio que el PP ha transformado en una enmienda al decreto. Negueruela invita al PP a hablar con los alcaldes socialistas para constatar que todos quieren la derogación total de este punto de decreto que permite legalizar en rústico.
La portavoz adjunta socialista, Mercedes Garrido, afirma que el decreto de simplificación administrativa permitirá la legalización de más de 30.000 viviendas. Instiste en que no presentarán ninguna enmienda a este punto porque lo que reclaman es su derogación total. El PSIB-PSOE insiste en que el decreto retrocede en protección del territorio, fomenta más plazas turísticas, más mansiones y elimina los controles.