Sociedad

Piden una "solución temporal digna"para las personas que viven en asentamientos en Ibiza

'Canviem el Rumb' celebra una nueva asamblea en Sant Antoni para preparar la manifestación del próximo 27 de septiembre contra la masificación turística

Imagen de la asamblea / Canviem el Rumb

Imagen de la asamblea

Ibiza

Canviem el Rumb’, pide a las instituciones de Ibiza una solución temporal digna para todas las personas que viven en asentamientos, para evitar situaciones como la que se ha producido en Can Rova. Esta fue una de las propuestas que se plantearon en la asamblea que celebró ayer en Sant Antoni, la segunda de la plataforma, para seguir recabando opiniones mientras prepara su acto central: la manifestación contra la masificación turística del próximo 27 de septiembre.

Turismo, agua y vivienda, fueron los tres grandes ejes que se abordaron. Según destaca, Pau Kokura, uno los portavoces de la plataforma, son urgentes medidas a corto plazo para hacer frente al drama de la vivienda en la isla para evitar la proliferación de los asentamientos.

También proponen acciones a medio o largo plazo como el tope de precios de los alquileres o la promoción de cooperativas de viviendas en cesión de uso. Kokura afirma que las administraciones no pueden seguir permitiendo el "drama humano" que hay detrás de situaciones como el desalojo de Can Rova.

Del problema del agua se hicieron propuestas como la de regular los camiones cisterna que van a grandes villas con piscina y jardines con flora no autóctona.

De cara a la manifestación del mes que viene, Kokura dice que quieren que sea "el punto de inicio" de sus reivindicaciones. En una temporada en la que hay coincidencia en que los números están por debajo del paso año, desde la plataforma señalan que lo que está quedando claro es el que el modelo turístico actual está a "punto de reventar", no solo por la llegada masiva de visitantes, sino también porque se ha dado demasiado protagonismo al turismo de alto poder adquisitivo desplazando a los residentes.

En la asamblea también se incidió en la necesidad de proteger la Bahía de Sant Antoni, manteniendo la prohibición del tráfico de ferris en el puerto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00