Memòria de Mallorca valora positivamente las declaraciones de la Comisión Europea a favor de la memoria histórica
Didier Reynders, comisario europeo de Justicia, aseguró que "preservar la memoria histórica es esencial para apoyar el compromiso conjunto de la UE de salvaguardar los valores de la UE"

Cadena SER

Palma
La plataforma Memòria de Mallorca valora positivamente las declaraciones de Didier Reynders, comisiario europeo de Justicia, que aseguró que "preservar la memoria histórica es esencial para apoyar el compromiso conjunto de la UE de salvaguardar los valores de la UE".
Esta respuesta llegó después de una pregunta de eurodiputados socialistas. Los parlamentarios planteaban a la Comisión si consideraba que la derogación de la ley de Memoria histórica, propuesta en algunas autonomías españolas como Baleares, es compatible con el marco europeo del Estado de derecho. "Tenemos que valorarlo de forma positiva", ha respondido Maria Antònia Oliver, presidenta de Memòria de Mallorca, de manera contundente. Además, Oliver ha añadido que la derogación de esta ley supondría suprimir derechos a personas que "han sufrido graves violaciones de derechos humanos".
En Baleares la derogación de la ley de Memoria Histórica incluido en los acuerdos de gobernabilidad se encuentra actualmente paralizada después de la ruptura de los pactos entre PP y VOX.