La restauración en Baleares reduce la recaudación por las estancias más cortas y el menor gasto de turistas
A pesar del aumento de visitantes, la temporada se resiente por la reducción en días de estancia, el menor poder adquisitivo, y dificultades para cubrir plantillas

Restaurantes en el Paseo de Sagrera en el casco antiguo de Palma de Mallorca. Archivo. / Westend61

Palma
El sector de la restauración tilda de floja la temporada turística en Baleares. Reconocen que han venido más visitantes este verano pero con estancias más cortas. El menor poder adquisitivo de los clientes se nota en la caja de los establecimientos.
Si antes venían una media de ocho días los turistas, ahora se quedan tres o cuatro días. Una situación que provoca que muchos visitantes se queden en el hotel a comer, y van a tomarse un refresco o una cerveza. El presidente de PIMEM restauración, César Amable, explica que además este verano ha venido acompañado por la celebración de la Eurocopa en Alemania y los Juegos Olímpicos en Francia, lo que ha provocado que muchos turistas hayan venido con el presupuesto más ajustado.
Amable destaca que incluso hay establecimientos en zonas turísticas que se han visto obligados a cerrar un día entre semana porque no les salía rentable tener que contratar a más personal.
Lamenta también que sigue siendo difícil cubrir plantillas a pesar de que hay muchas personas en paro. No comparte las recientes protestas porque crean, dice, una imagen que perjudica a los futuros visitantes, y una sensación que aquí no son bienvenidos. Además de las olas de calor que han provocado que los aparatos de aire acondicionado se averíen, esta semana han tenido muchas cancelaciones de reservas por culpa de la DANA.