Educación define 162 especialidades de difícil cobertura en Baleares, 61 en las Pitiusas
49 corresponden a Ibiza y una docena a Formentera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/533O4IGN3NMOXJUTZLZRWSRSQQ.jpg?auth=a6e101a87581948788ed5558aaebe3d1511645bdfcf61e34c403b2025043a10f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un centro educativo de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de un centro educativo de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/533O4IGN3NMOXJUTZLZRWSRSQQ.jpg?auth=a6e101a87581948788ed5558aaebe3d1511645bdfcf61e34c403b2025043a10f)
Ibiza
La Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados ha publicado este martes la relación de especialidades de difícil cobertura, que son 49 en Ibiza, 12 en Formentera, 34 en Mallorca y 18 en Menorca y servirán para definir las plazas de muy difícil cobertura para el próximo curso.
El listado se puede consultar en el siguiente enlace https://intranet.caib.es/sites/personaldocent/ca/2024-2025/
El índice de difícil cobertura de una especialidad es la proporción entre las plazas disponibles de esta especialidad, jornada e isla, que quedan por adjudicar y el número de aspirantes admitidos y disponibles que las pueden cubrir. Una especialidad se califica como de difícil cobertura cuando su índice es inferior a cinco aspirantes por plaza, ha detallado la Conselleria de Educación y Universidades.
Educación acordó el pasado junio la declaración de las plazas de muy difícil cobertura, de difícil cobertura y de peligrosidad, penosidad y toxicidad, después de que el Govern aprobara el Decreto de simplificación administrativa que recoge la creación de estos complementos.
Las plazas de muy difícil cobertura son aquellas de las especialidades en las que el número de aspirantes a la bolsa de interinos por cada una de las plazas es inferior a 5 candidatos o que, una vez convocados los procedimientos de adjudicación para aspirantes funcionarios interinos, se cubren al menos después de 15 días de ser convocadas.
Para estas plazas, se acordó un complemento mensual de 300 euros durante el curso 2024/2025, que se incrementará hasta los 400 euros a partir del curso 2025/2026. Este complemento se percibirá en todas las mensualidades y también lo percibirán los docentes de Menorca e Ibiza de las plazas catalogadas de muy difícil cobertura.
Así mismo, después de la última Mesa Técnica de Insularidad se acordó que todas las plazas de la isla de Formentera serán declaradas de muy difícil cobertura.
Una vez definidas las plazas de muy difícil cobertura para el curso 2024/2025, los complementos que les correspondan deberán ser aprobados por el Consell de Govern.