Sa Unió de Formentera vuelve a proponer una moción de censura a la oposición para expulsar a Córdoba de la presidencia de Consell
La coalición propone un gobierno monocolor de sa Unió o uno de concentración

Consellers de sa Unió / Sa Unió

Ibiza
Sa Unió de Formentera vuelve a apelar a la responsabilidad de GxF y PSOE para activar una moción de censura que devuelva, dicen, la "normalidad democrática" al Consell Insular.
Tras la ruptura de las negociaciones de la moción impulsada por GxF con uno de los partidos de sa Unió, Compromís, por la exigencia de estos últimos de presidir la institución, ahora es de nuevo la coalición la pide a los otros dos partidos de la oposición que se sienten a dialogar "sin líneas rojas como hasta ahora han impuesto, intentando dividir Sa Unió", aseguran en un comunicado.
Sa Unió ve la moción de censura como "el camino más rápido para neutralizar la deriva antidemocrática y el caos en el que Llorenç Córdoba ha instalado el Consell ". Por eso plantean una una mesa de diálogo para activarla que permita un gobierno monocolor de Sa Unió o incluso de concentración con GxF y PSOE.
Aseguran que este es el camino más democrático ya que con 8 consellers sólo se necesita la firma de uno de los consellers de la oposición para que se lleve adelante y, además, recalcan que fueron la lista que ganó por mayoría absoluta las últimas elecciones municipales.
Sobre la posibilidad de que se permita a Córdoba aprobar contrataciones de hasta 3,8 millones de euros, después de rechazarse tal posibilidad por 16 de los 17 votos en contra en el pleno, afirman que "es una muestra más de la deriva del presidente".
El comunicado de sa Unió concluye señalando que "nos vemos obligados a pedir el apoyo necesario para retirar al presidente todos los poderes de los que se ha apropiado y mantiene secuestrados para devolverlos a la lista más votada en las elecciones de 2023, para poder devolver la normalidad a la institución y desatascar una situación que lleva meses bloqueada por una completa falta de ética del máximo representante de la misma".