Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios

El empleo crece un 2% en Baleares de junio a julio y un 3% si se compara con 2023, superando los 654.357 afiliados

El paro baja un 6,1 % interanual en julio en Baleares, hasta 27.399 desempleados

Un camarero limpia las mesas de un bar / María José López - Europa Press (EUROPA PRESS)

Un camarero limpia las mesas de un bar

El número de parados ha crecido un 4% este junio respecto al mes anterior, con 1.000 personas más sin empleo que hace un mes, pero si miramos los datos a un año vista hay un 6% menos de parados que en julio de 2023, unos 1.800 menos, hasta los casi 27.400 desempleados en nuestra comunidad, el dato más bajo para un mes de julio desde 2006. De esta manera, Baleares fue la región donde más subió el paro mensualmente en términos relativos pero donde más baja a nivel nacional en la comparativa de un año a otro.

En cuanto a la creación de empleo, crece un 2% entre junio y julio en Baleares al ganar la seguridad social casi 13.000 cotizantes y superar los 654.000, cifra un 3% superior a hace un año con unos 19.000 trabajadores más.

Desde el Govern destacan como Baleares es la tercera comunidad en la creación de ocupación y el descenso en el número de desempleados respecto al año pasado. Señalan que el número de parados que crece obedece sobre todo a contratos que acaban de invierno como trabadores del sector de la educación o monitores que retoman la actividad en septiembre.

La secretaria autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer señala que la tasa de paro administrativo es del 4% frente al 10.7% a nivel nacional. Asegura que los datos son buenos pero se debe seguir trabajando en la formación y calidad del empleo además de vigilar la siniestralidad

Valoración negativa en los sindicatos que insisten en que las buenas cifras empresariales que está dando el turismo debe revertir en los trabajadores y no lo está haciendo. Mariangeles Aguiló de Comisiones Obreras dice que es urgente que se repartan los beneficios empresariales y la clase trabajadora abandone la precariedad. Xisca Garí de UGT, destaca que hay más gente trabajando que nunca pero no significa que los ciudadanos vivan mejor, asegura que una sociedad no hay bienestar social si no hay un verdadero acceso a una vivienda digna.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha mostrado las dudas y preocupación respecto a la facturación del sector turístico que dice no está siendo la esperada esta temporada, si bien, la evolución del empleo mantiene la habitual dinámica positiva en pleno verano. Por su parte, el vicepresidente de PIMEM, Miquel Àngel Salvà, ha destacado que se alcanza casi el pleno empleo. Sin embargo, esta buena coyuntura no elimina los problemas reales de fondo existentes porque hay sectores con falta de mano de obra cualificada en Baleares debido al alto precio del alquiler de la vivienda y el alto coste de la vida en el archipiélago.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00