Salvamento Marítimo duplica sus intervenciones en emergencias en el mar pitiuso en el primer semestre del año
Se ha intervenido en 79 incidencias, frente a las 46 del mismo periodo de 2023

Salvamento Marítimo duplica sus intervenciones en emergencias en el mar pitiuso en el primer semestre del año
07:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Salvamento Marítimo ha realizado, en lo que va de año, casi el doble de intervenciones por situaciones de emergencia en el mar pitiuso que en el mismo periodo del año pasado. El jefe del servicio, José Ramón Crespí, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', detalla que en la primera mitad del año han realizado 79 intervenciones en aguas de Ibiza y Formentera, frente a las 46 de 2023.
La mayoría han sido por embarcaciones de recreo que han quedado varadas o a la deriva, remolques de barcos de pequeña eslora y accidentes vinculados a las actividades náuticas que se ofertan en el litoral pitiuso y que, explica Crespí, siguen aumentando.
El jefe de Salvamento Marítimo dice que el aumento de la carga de trabajo se debe a varios factores. Por un lado, el incremento de la oferta y la afición a la náutica recreativa, a lo que hay que añadir que se ha intensificado el flujo migratorio y la llegada de pateras a las Pitiusas y además, este año cuentan por primera vez con una lancha de Cruz Roja en el puerto de la Savina, que atiende multitud de servicios que antes se resolvían sin pedir ayuda o con apoyo de otras embarcaciones de particulares.
Crespí recuerda que en todo 2023, las incidencias atendidas en aguas de Ibiza y Formentera descendieron un 20% en comparación con el año anterior, aunque esa tendencia se ha roto en este 2024. Lo que sí se mantiene es el tiempo máximo de respuesta de las embarcaciones de Salvamento, que es de 20 minutos de media, una hora cuando hay que movilizar el helicóptero que se desplaza desde Mallorca.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.