'Canviem el Rumb' exige a ayuntamientos, consells y Govern una mesa de negociación con las entidades sociales
Quieren abordar conjuntamente las los desafíos y amenazas que afectan a Ibiza y Formentera

Imagen de archivo de una concentración ciudadana contra la saturación turística en Ibiza / Cadena SER

Ibiza
La plataforma Canviem el Rumb exige una mesa de negociación con los ayuntamientos de Ibiza, el Consell y el Govern balear, para abordar conjuntamente los desafíos y amenazas en las Pitiusas.
La entidad, de la que forman parte más de una quincena de asociaciones y colectivos de Ibiza, dice que es el momento de tomar medidas ante cuestiones como el monocultivo turístico, las dificultades de acceso a la vivienda, la crisis climática y medioambiental y la precariedad laboral y de los servicios públicos, la sanidad, la educación y las pensiones.
Uno de sus portavoces, Pau Kokura, dice que los problemas van más allá de los derivados de la masificación turística. Afirman que son sistémicos y estructurales y que afectan de manera transversal a la clase trabajadora, los jóvenes y las economías más empobrecidas.
Creen que en la mesa de negociación que proponen deberían estar los cinco ayuntamientos, los dos consells y el Govern, pero también personal técnico y representantes de los colectivos que se han adherido a la plataforma, para tratar de aportar soluciones efectivas.