La Alianza por el Agua espera que la nueva ordenanza para ahorro de agua se aplique el próximo verano en Ibiza
Contemplará medidas de control y reutilización en Vila, Sant Antoni y Sant Joan

Un momento durante la reunión / Alianza por el Agua

Ibiza
La Alianza por el Agua calcula que la ordenanza para el ahorro y reutilización del agua en los municipios de Ibiza, Sant Antoni y Sant Joan podrá aprobarse a inicios del año 2025 y aplicarse el próximo verano.
La ordenanza contemplará medidas de control, ahorro y reutilización del agua en el periodo de mayor escasez hídrica, según ha indicado la entidad tras una reunión con los ayuntamientos implicados para avanzar en la normativa.
A comienzos de año la entidad recibió el encargo de estos consistorio para redactar el texto con medidas destinadas a reducir el consumo, en cumplimiento del Plan Hidrológico de Baleares, que obliga a los municipios a contar con un instrumento de este tipo antes de 2027.
La ordenanza regulará las diferentes formas de ahorro y eficiencia en edificaciones, instalaciones industriales, piscinas y espacios libres. Entre las principales novedades destaca la obligación del aprovechamiento de aguas pluviales y aguas grises para el riego de jardines en nuevas edificaciones y rehabilitaciones integrales, así como en parques y jardines.
En este sentido, también será obligatorio la reutilización del agua de los contra lavados de piscinas para reducir la demanda de agua para estas instalaciones lúdicas. De la misma manera, el lavado de coches de alquiler deberá realizarse mediante sistemas de reutilización de agua.
Además, con la ordenanza se prevé fortalecer el control a los grandes consumidores en establecimientos turísticos y otros negocios que deberán implementar un plan de gestión sostenible del agua y se realizarán auditorías externas periódicas con el objetivo último de promover medidas de reducción del consumo de agua. Además, deberán sectorizar y sensorizar sus redes para reducir y optimizar el consumo de agua.
La Alianza por el Agua ha recordado que la Isla sufre sobreexplotación de los acuíferos a causa de la prolongada situación de prealerta de sequía y la fuerte presión humana estival.