Acuerdo en Formentera para desconvocar la huelga en el servicio de recogida de basura
Los salarios subirán el 4,5% previsto para este año y un 4% más en 2025
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LU4AZ32DIZDQ3DC2ZEFGGVNC7M.jpg?auth=cdc879ac40c641d53da602d812386209c36bb76e9b48abd90e294ec344100930&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo durante las jornadas de huelga que se convocaron a finales de marzo en Formentera / Cadena SER
![Imagen de archivo durante las jornadas de huelga que se convocaron a finales de marzo en Formentera](https://cadenaser.com/resizer/v2/LU4AZ32DIZDQ3DC2ZEFGGVNC7M.jpg?auth=cdc879ac40c641d53da602d812386209c36bb76e9b48abd90e294ec344100930)
Ibiza
Los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basura de Formentera no irán a la huelga. Este martes se han reunido en el Tribunal de Arbitraje y Mediación (Tamib) con los representantes de la empresa Prezero y el presidente del Consell de la Pitiusa menor, que ha acudido para mediar en el conflicto, y han alcanzado un acuerdo, con lo que queda desconvocada la huelga que tenían previsto iniciar este miércoles a las 10 de la noche y continuar de forma indefinida en plena temporada turística.
El delegado del sindicato UGT, Juanjo del Teso, que ha participado en las negociaciones, explica que el acuerdo recoge todas las reivindicaciones de los 36 empleados que tiene la empresa en la isla y que, dice, se empezaban a enquistar en el tiempo y por fin se verán resueltas, añade, cumpliendo todas las expectativas que tenían los trabajadores.
Del Teso explica que la empresa se ha comprometido a cumplir lo que marca el convenio colectivo de manera retroactiva, es decir, que aplicará la subida salarial del 4,5% prevista para este año desde el mes de enero y de cara al año que viene, la subida será del 4%.
Explica que de cara al año siguiente, en 2026, tocará negociar el nuevo convenio y en este punto, entiende Del Teso que esta predisposición de la empresa a responder a las reivindicaciones de los trabajadores, les permitirá enfocar mejor esa negociación para renovarlo "desde la buena fe y el entendimiento entre las dos partes".
Hay que recordar que ha costado meses alcanzar un acuerdo y de hecho, los empleados ya protagonizaron una movilización a finales del mes de marzo, con dos jornadas de huelga para exigir a la concesionaria del servicio mejoras laborales. El origen del conflicto era la subida salarial pactada en el convenio y que nunca había llegado a aplicarse en 2024.