Rutas a pie y en bicicleta para conocer los elementos patrimoniales y la historia de la venda de Labritja
El geógrafo Josep Antoni Prats nos lleva hasta Sant Joan para conocer una de las tres caballerías medievales que existían en la isla

Rutas a pie y en bicicleta para conocer los elementos patrimoniales y la historia de la venda de Labritja
12:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El pasado martes, el geógrafo Josep Antoni Prats nos llevó de excursión hasta el municipio de Sant Joan, que estos días ha estado celebrando sus fiestas patronales, pero prometió que volveríamos para explicarnos por qué este núcleo urbano se llama 'de Labritja'.
La historia se remonta a las primeras caballerías de la Edad Media, pero el topónimo se ha mantenido hasta nuestros días, y a nosotros, nos ha servido de excusa para emprender una nueva excursión 'Per terres pitiüses' en la que hemos conocido todos los atractivos de esta zona, que incluye pozos, fuentes y otros elementos patrimoniales que podemos conocer, tanto a pie como en bicicleta, utilizando las diferentes rutas que hay en la zona.