La Fundación Franz Weber pide transformar la plaza de toros en un centro sociocultural tras quedar desierta la licitación
Aseguran que en la práctica no existe ni demanda ni interés por este tipo de eventos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WNQS7LVNZENDLWVNCR32TFWNI.jpg?auth=20f2de70b9be9ad5a3e69c14753acaf48905442b41266221a17eb1b969489643&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Toro en una plaza de toros / iantfoto
![Toro en una plaza de toros](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WNQS7LVNZENDLWVNCR32TFWNI.jpg?auth=20f2de70b9be9ad5a3e69c14753acaf48905442b41266221a17eb1b969489643)
Palma
Satisfacción por parte de la Fundación Franz Weber por el hecho de que Muro vaya a sumar su séptimo año sin albergar corridas de toros. Según este colectivo animalista evidencia una clara tendencia hacia la necesidad de transformar la plaza en un recinto sociocultural que responda a las necesidades de la ciudadanía.
La última licitación para la gestión de la plaza de toros quedó desierta. Según la entidad, el ayuntamiento de Muro debería reflexionar sobre el futuro de estas instalaciones.
Según el portavoz de esta fundación, Rubén Pérez, se debería transformar la plaza de toros de Muro en un recinto sociocultural que dé respuesta a las necesidades de los residentes.
Cree que se debería reconvertir la infraestructura con una inversión que pueda ofrecer oferta cultural. Porque en la práctica, aseguran, no existe ni demanda ni interés por este tipo de eventos.
De hecho, se basan en una reciente encuesta del ministerio de Cultura, del año 2022, que asegura que menos del 1 por ciento de la población de las Islas afirma acudir a corridas de toros.