Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Sociedad | Actualidad

"Nos acostumbramos a que suban los precios de todo, a que no bajen después y lo normalizamos"

Consubal lamenta que una vez se modera la inflación, "los escenarios anteriores de precios no vuelven". La patronal AVIBA explica que los baleares viajarán más que el pasado año. Algunos, incluso endeudándose

Imagen de archivo de un avión de la compañía aérea Norwegian. / Norwegian

Imagen de archivo de un avión de la compañía aérea Norwegian.

Palma

"Es muy peligroso acostumbrarse a que suban los precios de todo y, además, normalizarlo". Esta premisa está imperando a la hora de afrontar el gasto en cualquier ámbito, y no son menos los viajes, las vacaciones. Es lo que considera el presidente de la asociación de consumo Consubal, Alfonso Rodríguez, que ha afirmado que, "aunque específicamente se puedan encontrar precios competitivos, de manera genérica, seguirán subiendo ante el consumo masivo de ocio".

No deja de ser curioso que en un momento en el que la inflación se va estabilizando en el largo plazo tras más de dos años de subidas los precios no se moderen. Rodríguez tiene claro que "los escenarios anteriores no regresan". "Tras llegar a ciertos niveles no se vuelve atrás. Venden la idea de que se incrementan los costes, y lo repercuten al consumidor y no a sus beneficios. Esos costes bajarán, pero no los precios", ha criticado.

Y es que los residentes de Baleares van a viajar más en comparación al año pasado. Así lo aseguran desde la patronal de agencias de viajes de Baleares, AVIBA. Su presidente, Pedro Fiol, ha afirmado que a raíz de la pandemia de la COVID, la ciudadanía ha priorizado viajar por encima de otras formas de ocio u otros consumos materiales, incluso a costa de endeudarse.

"Puede parecer increíble, pero los residentes viajaremos más. Nosotros y el resto del planeta, esto ya es prioritario a nivel mundial desde la pandemia. Muchos lo harán a partir de conseguir créditos y contratar sus vacaciones", ha comentado.

Fiol ha admitido que el coste de los vuelos es alto; sin embargo, y en consonancia con Rodríguez, considera que "el consumidor se adapta, ya sabe que sus vacaciones tendrán un coste elevado, no se sorprende, y sabe que lo que puede amortiguar un poco ese precio es comprar los billetes con tiempo previo".

Además de esa antelación, desde Consubal han apuntado a otros trucos que se pueden llevar a cabo para intentar que las vacaciones de este verano no salgan más caras aún. Aunque no sea sencillo, hay ejemplos como viajar o bien a primera hora de la mañana, o bien o a última; evitar los días festivos, y tener en cuenta, además, que destinos tradicionalmente económicos quizá ya no lo sean tanto en cuanto ven crecer su número de visitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00