Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

El mar se ha calentado 1,6 grados en Baleares en los últimos 42 años

Según el último informe del mar balear con datos del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas

Oscar Sánchez Photography

Palma

El calentamiento del agua superficial del mar en Baleares ha aumentado de media 1,6 grados en los últimos 42 años, según el último informe del mar balear con datos del SOCIB, el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas. De hecho, en verano se han dado picos de un aumento de hasta 3 grados. Los investigadores advierten de que este aumento de temperatura tiene graves consecuencias para los hábitats y las especies marinas.

La coordinadora del informe, Raquel Vaquer, habla de una tropicalización del mar Mediterráneo que atrae a especies invasoras de zonas con climas más cálidos. Según este informe, debido al incremento de las temperaturas han observado mortalidades masivas de corales, especialmente afectando a la gorgonia roja en Ibiza y Cabrera.

Asegura Vaquer que estos incrementos de temperatura se están agravando en los últimos años. En 2022 se registraron 202 olas de calor marinas, mientras que el pasado año fueron 214 días.

Detrás de este incremento de las temperaturas, según el informe, está la acción del ser humano por las consecuencias del cambio climático.

Este calentamiento está ligado al aumento global de temperatura y ha provocado un incremento del nivel del mar en el Mediterráneo de 18,5 cm en los últimos 139 años, con un ritmo de subida acelerado en las últimas décadas. Para finales de siglo, se calcula que el nivel del mar podría aumentar entre 55 y 76 cm, lo que causaría un retroceso de las playas baleares de entre 7 y 50 metros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00