La economía pitiusa repunta en el primer trimestre con una subida del PIB del 3,6%
El informe de la CAEB señala que el crecimiento económico en Ibiza y Formentera se situó por encima de la media balear

Imagen de un local de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
La economía Pitiusa se recupera y el Producto Interior Brrto creció un 3,6% en el primer trimestre, por encima del 2,7% de subida en el último trimestre de 2023. De esta manera, Ibiza y Formentera siguen vuelven a ser las islas del archipiélago donde más crece el PIB entre enero y marzo. En Mallorca el aumento fue del 3% mientras que Menorca fue la única isla que redujo su ritmo, con una subida del 1,3% por debajo del 1,8% del cuarto trimestre de 2023.
Así se destaca en el informe de evolución económica de la patronal CAEB que destaja que el sector servicios y la construcción impulsaron este liderazgo regional.
La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, destaca que se han superado de nuevo las expectativas "en un contexto internacional donde buena parte de los riesgos a la baja continúan vigentes como consecuencia de la persistencia de unos niveles de inestabilidad geopolítica extraordinarios"
Planas recalca que, en sintonía con la mejora de la actividad, el empleo intensificó también el ritmo en el primer trimestre con la creación de puestos de trabajo entre los meses de enero a marzo. Recalca asimismo el máximo histórico de afiliación a la Seguridad Social
En la demanda, el consumo privado mantuvo la tendencia a la aceleración iniciada en el trimestre anterior
Con este escenario desde la asociación empresarial destacan que Baleares afronta el verano con el objetivo de capitalizar una temporada turística previsiblemente de récord