Saturación de las carreteras o un transporte público ineficiente, los retos a los que se enfrenta la movilidad en Mallorca
La plataforma Mobilitat de Mallorca propone este lunes diferentes estrategias para asumir estas cuestiones que afectan a la isla

Imagen de archivo de vehículos aparcados en la carretera de la Serra de Tramuntana

Palma
Saturación de las carreteras, ineficiencia de la movilidad y una mala estructuración del transporte público son los principales retos de movilidad a los que se enfrenta Mallorca, según Mobilitat de Mallorca, y de los que hablarán este lunes en la presentación que realizan en Manacor. Mobilitat de Mallorca presentará sus estrategias para asumir estos retos mañana a las 20.30 h en la sala la Fornal de Manacor.
La excesiva predominancia del coche es una de las principales problemáticas que, junto con la mala estructuración del transporte público, han llevado a Mallorca a la situación de ineficiencia en la movilidad de la isla.
"Los servicios de transporte están mal estructurados, se estructuraron en una época en la que el coche era predominante, una herramienta de liberación que al final ha sido un poco lo contrario", ha explicado Andrés Seguí, presidente de Mobilitat de Mallorca. Seguí ha valorado negativamente la movilidad y el transporte público en la actualidad en Mallorca.
Desde la asociación tienen varias propuestas como una ampliación de la red ferroviaria y una reestructuración del metro de Palma. Así como redes de buses que conectan con la Universidad de las Islas, o redes de buses nocturnos.
Para la realización de todos los proyectos que proponen, Seguí ha asegurado que "siempre hay dinero", lo que ocurre es que se destinan a proyectos como la ampliación de autopistas.