Jaime Martínez, alcalde de Palma: "Los socialistas han ampliado el número de cruceros en los últimos años"
En la SER defiende el futuro plan de la fachada marítima que pretende un cambio de usos. Autoridad Portuaria aplaza de momento un mes el inicio del estudio del proyecto que necesita el visto bueno del Estado. El Gobierno de Sánchez asegura que sólo lo apoyará si hay consenso con la sociedad civil

Jaime Martínez, alcalde de Palma, en Hoy por Hoy Mallorca (05/06/2024)
10:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
Sobre el nuevo proyecto de reforma del puerto de Palma, el alcalde Jaime Martínez, echa balones fuera y culpa al partido socialista y al anterior mandato por haber ampliado el número de cruceristas en los últimos años. Defiende el futuro plan de la fachada marítima que pretende un cambio de usos y trasladar la industria pesada que está justo delante de la Catedral.
En los micrófonos de Hoy por Hoy Mallorca, Jaime Martínez deja claro que no hay una ampliación del puerto sino que se trasladarán los usos para abrirlo a la ciudadanía.
Sobre esta cuestión, la Plataforma contra los Megacruceros ha mostrado su rechazo a la ampliación del Puerto de Palma. Jaume Garau, portavoz de la plataforma, destaca que se incluye una ampliación del dique del oeste, la creación de una marina para grandes yates y el trasladado de los astilleros.
Autoridad Portuaria aplaza de momento un mes el inicio del estudio del proyecto de ampliación del puerto de Palma. Se ha aprobado esta tarde en su Consejo de Administración. Así se lo había pedido el PSIB para buscar un consenso real con la sociedad civil sobre este proyecto. En el próximo Consejo de Administración de Autoridad Portuaria se empezará a estudiar el nuevo proyecto, se ha aprobado desistir del proyecto anterior, aprobado en la pasada legislatura. Lo cierto es que aunque se hubiera aprobado hoy el proyecto con la mayoría del PP en Autoridad Portuaria, ese proyecto necesitaría luego el visto bueno del Estado que según ha sabido esta emisora rechaza la propuesta que querían impulsar los populares. El Gobierno de Pedro Sánchez sólo dará el visto bueno a un proyecto que salga consensuado con la sociedad civil.