576 estudiantes de Ibiza se han matriculado para la prueba de acceso a la universidad
Los exámenes comenzarán el martes 11 de junio y se prolongarán hasta el jueves

La prueba volverá a realizarse en el Recinto Ferial de Ibiza y el IES Marc Ferrer de Formentera / Cadena SER

Ibiza
556 estudiantes de Ibiza y una veintena de Formentera se enfrentan la próxima semana a los exámenes de la PBAU, la Prueba de Acceso a la Universidad. En total, en Baleares, son 4.897 alumnos los que se han matriculado.
Los exámenes comenzarán el próximo martes, 11 de junio, y se prolongarán hasta el jueves. En el caso de Ibiza, se realizarán en el Recinto Ferial y en Formentera, en el IES Marc Ferrer.
Los resultados provisionales estarán disponibles el 19 de junio a través de UIBdigital y la segunda convocatoria, para quienes no superen la prueba o quieran subir nota, será los días 9, 10 y 11 de julio.
Entre todas las islas, más de 270 docentes están implicados en el desarrollo de la prueba, que comenzará a las 9 de la mañana con los exámenes de Geografía y Química. Las pruebas se alargarán durante la mañana de los tres días hasta las 1 y se retomarán a las 3 y cuarto, hasta las 7 de la tarde.
Las pruebas están estructuradas en dos bloques: el de acceso, que incluye las materias troncales comunes y las de cada especialidad, y un bloque de admisión, de carácter voluntario, con aquellas asignaturas opcionales relacionadas con los estudios que cada alumno quiere cursar. En total, las materias de la PBAU son 32.
Este año es la primera vez que los estudiantes podrán elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía en el bloque de acceso y elegir, si lo consideran, la otra para el bloque de admisión.
En cuanto a los enunciados de los exámenes, el candidato podrá elegir la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma en el que se le entregará. Deberán imprimir y llevar consigo un documento anónimo de selección de idioma. Las pruebas se pueden responder en cualquiera de las dos lenguas cooficiales.