El Consell espera materializar en octubre un acuerdo con AirBNB para combatir el alquiler vacacional ilegal
El titular de Turismo, José Marcial Rodríguez, afirma en la SER que se hará balance de las colaboraciones que ya existen. "Estamos coordinando un sistema para que ellos puedan retirar esas ofertas del catálogo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6U665GHXBJGVJJ24XYPSIV2PZU.jpg?auth=dca5d11b1bc8e97627340ff853120c2997e8dcbaddae6ed93569b2adea4baadf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una vivienda en alquiler. / Rafa Jodar
![Imagen de archivo de una vivienda en alquiler.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6U665GHXBJGVJJ24XYPSIV2PZU.jpg?auth=dca5d11b1bc8e97627340ff853120c2997e8dcbaddae6ed93569b2adea4baadf)
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Palma
El Consell de Mallorca espera, a partir de octubre, materializar un acuerdo con diferentes plataformas en la lucha contra el alquiler vacacional ilegal. Es lo que ha afirmado en la SER el titular de Turismo, José Marcial Rodríguez, en referencia al inicio de colaboración con AirBNB que anunciaba en la última edición de FITUR. Ahora, ha señalado que continúa, que seguirá activa durante esta temporada turística y que en octubre se hará balance. Además, la previsión es incluir a más plataformas, como sería el caso de Booking.
"Estamos centrados en poner los esfuerzos en este alquiler ilegal y hay buena disposición por parte de la plataforma", ha explicado, así que seguirán las conversaciones para alcanzar un acuerdo sólido en lo que siguen sucediéndose las colaboraciones actuales. "Trabajar ya estamos trabajando ya, al margen de que tengamos luego el acuerdo firmado o no, y aparte estamos coordinando un sistema tecnológico y que ellos puedan ir retirando estas ofertas fraudulentas de su catálogo", ha matizado.
Ha explicado que la proliferación de anuncios ilegales está adoptando "nuevos modelos", como publicitarse en diferentes plataformas simultáneamente, y que, aunque son mayoría, no solo es un caladero de particulares, también hay empresas detrás.
Entre otros detalles que han detectado es, en muchos casos, la pasividad del propietario. "Paga y ya está, como por pronto pago se queda en la mitad... Nos ha sorprendido, sí, han sido muchos casos", ha señalado Rodríguez, que espera que pueda ir a menos después de haber solucionado un error que detectaron al llegar al Gobierno del Consell.
"Ocurría un problema, ya subsanado, y es que no había una trazabilidad entre el inspector y el sancionador, entonces en ocasiones se inspeccionaba dos veces y se le cobraba lo mismo, sin tener en cuenta la reincidencia. Parte de ese aumento de la recaudación viene de ahí", ha relatado. Hasta el momento, ha explicado Rodríguez, la cantidad recaudada en multas supera los 16 millones de euros, "muy superior a los cuatro o cinco que encontramos al llegar".
Ante la masificación de carreteras en temporada: "Sufriremos lo mismo que el año pasado"
Respecto a la masificación turística, con episodios como los recientes en Sóller, con las quejas de los vecinos ante la generación de atascos con la llegada progresiva de turistas, ha subrayado que "este año sufriremos lo mismo que durante el año pasado". "Este problema es complejo y no tiene una solución inmediata, tenemos que aprender y veremos de qué forma mejoraremos esto", ha señalado.
Una de las opciones sería limitar la entrada de coches de alquiler a Mallorca, tal y como ocurre en Formentera. Una medida que, en ocasiones, ha pedido el sector del rent a car y que, ha confirmado el conseller Rodríguez, "están estudiando desde el departamento de Territorio con un proyecto de análisis de la capacidad de carga de vehículos". Tal y como contara este viernes el titular del ramo, Fernando Rubio, ni confirma ni descarta esta medida, pero invita a esperar a ese estudio y actuar en consecuencia.