El Consell de Formentera adjudica siete quioscos de playa
Los nuevos concesionarios esperan abrir a lo largo del mes de junio y los antiguos anuncian que irán a los tribunales

Recreación de uno de los nuevos chiringuitos / Cadena SER

Ibiza
Fin al culebrón de los quioscos de playa en Formentera, por la vía administrativa. Una junta de gobierno extraordinaria del Consell insular celebrada a primera hora de esta tarde y presidida de forma excepcional por la vicepresidenta primera, Verónica Castelló, ha adjudicado siete de los ocho chiringuitos que salieron a concurso en 2022. Se adjudican a las ofertas mejor puntuadas por la mesa de contratación. No ha participado el presidente, Llorenç Córdoba, que se apartó voluntariamente del proceso tras su recusación. Se ha resuelto también la recusación de la letrada del departamento de Recursos Humanos, que también ha sido excluida del expediente al determinarse que hay razones para ser recusada.
Hay un octavo chiringuito, este en la zona de es Copinar está pendiente de que la segunda oferta mejor puntada presente la documentación correspondiente para su posterior adjudicación. Corresponde al empresario Bartolomé Escandell, que lo ha venido gestionando en los últimos años como concesionario.
Una vez que han conocido la decisión de la junta de gobierno, los nuevos concesionarios estiman que podrían abrir los negocios a lo largo del mes de junio, aunque no ponen fechas concretas, debido a los requisitos fijados en el concurso que son "mucho más complejos" en torno al diseño de los quioscos. Por ejemplo, la instalación de placas solares. Esta tarde mantendrá ya una primera reunión para empezar a trabajar en la contratación de personal y contactar con la empresa que debe proceder al montaje de los chiringuitos.
Por su parte, un grupo de anteriores concesionarios avisan de que una vez conocida la decisión del Consell, los siguientes pasos se darán en los tribunales.
Detalles de las concesiones
Los derechos de explotación de los servicios de temporada en playas se extenderán durante el período 2023-2028. Se adjudican a la empresa Mar i Platja 2 S.L. el lote 3, de Cala Saona; en Apartamentos Castaví S.L. el lote 19 de Es Pujols; en Paraíso de los Pinos S.A. el lote 24 de Es Pujols; en Delle Vittorie S.L. el lote 35 de la playa de Es Arenals; en Monolisto 2016 S.L. el lote 38 de la playa de Es Arenals; en Faraway La Mola S.L. el lote 43 de Migjorn y en Ojalá Formentera 3 S.L. el lote 50 de la playa de Es Marí.
Asimismo, la Junta de Gobierno ha requerido a los licitadores para que hagan efectiva la totalidad del importe de adjudicación antes de la firma del contrato, que deberá hacerse efectiva en el plazo no superior a 15 días hábiles a contar desde la recepción del acuerdo de la Junta de Gobierno.
Un técnico del Área de litoral del Consell de Formentera será la responsable del contrato y le corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones, así como dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar su correcta ejecución.
La Junta de Gobierno ha acordado a su vez dar por retirada la oferta del licitador Tafa Merenglen y requerir al licitador Bartolomé Escandell Torres, del lote 27 de la playa de Es Copinar, para que, en el plazo máximo de 10 días hábiles, a contar desde del día siguiente de aquél en que haya sido requerido para ello, presente la documentación que le requiere para conseguir la concesión.
Valoración de Sa Unió
Desde Sa Unió dicen que ha sido posible culminar el proceso “gracias a que el presidente Córdoba ha decidido apartarse voluntariamente de este procedimiento administrativo, y después de no haber hecho caso al mandato del pleno en dos veces”.
Desde Sa Unió entienden que esta decisión del presidente se ha tomado para evitar un debate en el pleno donde, de nuevo, “habría quedado en evidencia que está solo, así como que su intención de declarar desierto el concurso era temeraria y habría supuesto el hecho de no tener quioscos en Formentera este verano”.
Con la adjudicación de hoy, dicen desde Sa Unió, “conseguimos minimizar la deriva que el presidente estaba impulsando, que nos llevaba de cabeza a una inseguridad jurídica, tanto para el Consell como para los licitadores, ganadores o no”.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.