El Govern destituye al Director General de Transparencia por mentir sobre los permisos de su agroturismo en Andratx
El Consell de Mallorca abre un expediente a Jaume Porsell por mentir sobre los permisos de su agroturismo en el Port d'Andratx. El expediente abierto al Director General de Transparencia es por no tener toda la documentación para explotar el negocio

Cadena Ser

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Palma
El Govern ha decidido destituir al director general de Transparencia, Jaume Porsell, después de que el Consell de Mallorca haya levantado un acta por incumplir los requisitos de la Declaración responsable del inicio de actividad turística. Los inspectores de turismo del Consell de Mallorca que la pasada semana visitaron el agroturismo Sa Vinya, en Andratx, relacionado con el director general de Transparencia del Govern, Jaume Porsell, levantaron un acta por incumplir los requisitos de la Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística (DRIAT).
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha explicado este miércoles en declaraciones a la prensa tras comparecer en el salón de plenos del Consell, en el marco de una comisión informativa, que los inspectores comprobaron que el establecimiento estaba cerrado y sin actividad.
Rodríguez ha rechazado cualquier trato de favor al agroturismo, vinculado a Porsell, y que supuestamente se publicitaba pese a ser un establecimiento no autorizado. Ha comentado que se ha abierto un trámite de audiencia para presentar en un plazo de 15 días la documentación requerida.
El conseller ha señalado que el establecimiento incumplía con los requisitos cuando se presentó la DRIAT, de modo que se levanta un acta que se traslada a los técnicos jurídicos de sanciones que determinan, en funciona de la redacción del acta, el alcance de la sanción y el articulado que se puede o no estar infringiendo.
Además, ha insistido en el retraso en la tramitación de estos expedientes y ha culpado a la herencia dejada del anterior equipo de gobierno tras el traspaso de competencias. "Hemos cancelado en marzo de 2024 una DRIAT de marzo de 2022", ha comentado.