Turismo senior europeo en es Canar con la llegada de 6.500 turistas austríacos
El programa se desarrolla entre los meses de abril y mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6I2NIHIC5FQBF7O55S7LTPH7Y.jpg?auth=d7c0f719e2be573ab2e63383d46e63a8e1f34d22c2dfcf2f1064695b2acbee72&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de turistas del Imserso
![Imagen de archivo de turistas del Imserso](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6I2NIHIC5FQBF7O55S7LTPH7Y.jpg?auth=d7c0f719e2be573ab2e63383d46e63a8e1f34d22c2dfcf2f1064695b2acbee72)
Ibiza
La zona de es Canar recibirá entre este mes y el que viene 6.500 turistas austríacos de la tercera edad dentro de un programa de vacaciones similar al que se desarrolla en España con la campaña del Imserso.
Así lo han destacado desde el Ayuntamiento de Santa Eulària, después de que la alcaldesa, Carmen Ferrer, se haya desplazado este sábado al Leonardo Royal Hotel Ibiza de es Canar para conocer de primera mano la operativa que se realiza para acoger a los cerca de 6.500 turistas ‘senior’ austriacos que desde inicios de abril y hasta mediados de mayo traerá el operador Iristour dentro del programa de vacaciones para personas mayores del país centroeuropeo.
Se trata de una propuesta similar al programa Imserso español y ofrece estancias de siete días en la isla que incluyen excursiones a diferentes lugares y también una exhibición semanal de ‘ball pagès’ que se realiza en el Palacio de Congresos de Ibiza gracias a la colaboración del Ayuntamiento.
Ferrer, ha destacado que la llegada de este turismo “es muy importante para poder alargar la temporada” porque “no sólo es beneficio para el hotel donde están sino que hacen excursiones por toda la isla, organizamos una exhibición semanal de ‘ball pagès’ para que conozcan nuestra cultura, descubren nuestra naturaleza, nos identifican como un destino tranquilo y familiar; una visión de la isla diferente a la que se ofrece en otros ámbitos”. “Están en es Canar y ha provocado la apertura de hoteles en la zona antes de lo que tenían previsto, es una forma de que se conozca nuestra temporada y son prescriptores que vale la pena que vengan”, ha añadido.
Por su parte, Pedro Rabal, director gerente del operador Iristour que gestiona el programa, ha señalado que “siempre tratamos de buscar destinos nuevos donde poder ofrecer un espacio con sol, playa, pero también con cultura y con mucha solera para que puedan disfrutar del entorno”. Rabal ha destacado que “normalmente traemos dos aviones cada día los jueves, viernes y sábado de cada semana de operativa, pero hemos tenido que buscar plazas en vuelos regulares para ampliar asientos por la buena acogida que ha tenido”.
Por otro lado, Angelo Buonarota, director del hotel, ha resaltado que “es la primera oleada de turistas de este año lo que nos ha llevado a abrir un mes antes de lo previsto porque solemos abrir en mayo”. “Son clientes muy educados que aprecian mucho el entorno y la sostenibilidad en la isla”, ha añadido. Este y otros cuatro establecimientos del municipio participan en este proyecto que trata de consolidar el alargamiento de la temporada por los extremos de manera que tanto los hoteles como la actividad complementaria se beneficien, generando una mayor actividad económica y beneficiando al empleo gracias a los llamamientos anticipados o la contratación de refuerzos.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.