Sant Antoni pide colaboración a la Fiscalía y la Guardia Civil para erradicar la venta del 'gas de la risa' en verano
Los refuerzos de la Benemérita serán los mismos que la temporada pasada
Detenciones el pasado año por la venta del 'gas de la risa' / Ayuntamiento de Sant Antoni
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Antoni vuelve a pedir ayuda, en este caso tanto a la Guardia Civil como a la Fiscalía, para evitar la venta de óxido nitroso, el llamado 'gas de la risa a los turistas en los meses verano. El alcalde, Marcos Serra, lo ha planteado en la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes y en la que se ha hablado del dispositivo que se pondrá en marcha en la temporada turística que se avecina.
Serra ha recalcado que no es un delito tener el óxido nitroso, "pero sí la venta para consumo". De hecho, ha recordado que el verano pasado la Policía Local realizó más de 100 detenciones, "pero al no ser un delito grave, los vendedores están enseguida en la calle y en el caso de que sean extranjeros tampoco se les puede expulsar".
Por eso, pide más colaboración del Ministerio Público y también de la Guardia Civil "para erradicar esta lacra que tenemos en las zonas de ocio y que no haya muchos vendedores ofreciendo este consumo como ocurrió en el arranque de la pasada campaña".
Por su parte, el delegado de Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha anunciado que a la Villa de Portmany llegará el mismo contingente de refuerzo de las Fuerzas de Seguridad que la pasada campaña, teniendo en cuenta que a Sant Antoni, además del contingente de la operación verano, llegan más efectivos al tratarse de una zona calificada "de alto impacto".
Rodríguez ha reconocido que en Ibiza hay dificultades para completar las plantillas del instituto Armado, ligadas al problema de la falta de vivienda. Ha insistido en que se están estudiando medidas " a medio plazo" para hacer más atractiva a Ibiza como destino para los agentes.
El alcalde de Sant Antoni también espera que las nuevas dependencias del SATE para atender las denuncias de los turistas que se ubicarán en la zona portuaria en unas instalaciones más grandes puedan estar operativas en el mes de junio.