Eli Gallardo, politólogo: "Prohens está rodeada de asesores hooligans a los que nadie contrataría en el sector privado"
Escucha la edición 'Conversamos con' de este jueves 14 de marzo en Hoy por Hoy Mallorca

'Conversamos con...' Eli Gallardo
23:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
Nos acercamos al primer aniversario de las elecciones autonómicas y municipales que pusieron fin a dos legislaturas de Gobierno progresista en Baleares. El 28 de mayo el Partido Popular ganó las elecciones en Baleares y asistimos al ascenso de la ultraderecha convertida en la muleta del PP en los gobiernos autonómico, gobiernos insulares y municipales. También se produjo la desaparición de Ciudadanos y el Pi y la caída de Podemos que llegó a convertirse en la tercera fuerza política en 2015 con 10 escaños. 10 años después mantienen un escaño.
Y 2 meses después, el 23 de julio volvimos a las urnas en unas elecciones que frenaron la ola ultra y el Partido Socialista logró mantenerse al frente del Gobierno Español. Un año, 2023, que el politólogo Eli Gallardo describe como 'El año que votamos peligrosamente' en su nuevo libro.