La UIB patenta un tratamiento contra la gota basado en un compuesto presente en el café o el cacao
Un medicamento que podría comercializarse en un plazo de 5 o 6 años


Palma
La Universidad de las Islas ha patentado un tratamiento innovador para la gota basado en un compuesto que se encuentra presente en el café o en el cacao. Un tipo de sustancia que impide la formación de cristales que causan el dolor. Un medicamento que podría comercializarse en los próximos 5 o 6 años porque se basa en una molécula segura que se viene aplicando para problemas de miopía y que no tiene efectos secundarios.
El laboratorio de investigación de litiasis renal llevaba una década intentando buscar una solución a esta patología que afecta a entre el tres y el cinco por ciento de la población general. Con este tratamiento, que deberá ser crónico, a los pacientes con gota no se les formarán los cristales con forma de agujas puntiagudas, que son los que causan los ataques de dolor, enrojecimiento e inflamación en las articulaciones de las personas.


El hallazgo ha sido posible gracias a dos investigadores, la doctora Antònia Costa y el doctor Fèlix Grases.
De momento, la UIB ha patentado este compuesto conocido como metilaxantina y está manteniendo negociaciones con dos farmacéuticas que se han interesado en comercializar este medicamento, y que podría ser una realidad en cinco y seis años. Un plazo más corto de lo habitual, lo normal es que se tarden unos diez años, ya que la base de esta molécula se utiliza en tratamientos con niños con problemas de miopía. Hay que recordar que actualmente los fármacos que se utilizan para tratar la gota tienen efectos secundarios importantes.


Entre las recomendaciones que lanzan: llevar una alimentación equilibrada y evitar las dietas con exceso de proteínas, el abuso de alcohol o de grasas o azúcares. El consumo diario de café podría ser beneficioso, pero las cantidades presentes de forma natural no son suficientes para solucionar los problemas de la gota. En todo caso, aseguran que hasta tres cafés al día serían positivos, así como el consumo de chocolate negro.
El campus universitario ya cuenta con una experiencia en patentes. De hecho, acumulan ya una quincena que incluso se han comercializado y han ofrecido beneficios millonarios a la universidad.