Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

Los estudiantes de Baleares serán los últimos de todo el país en enfrentarse a los exámenes de selectividad

Las pruebas de acceso a la universidad serán los días 11, 12 y 13 de junio y la convocatoria extraordinaria el 9, 10 y 11 de julio

Imagen de archivo de las pruebas de Selectividad en Ibiza / Cadena SER

Imagen de archivo de las pruebas de Selectividad en Ibiza

Ibiza

Los estudiantes de Baleares se examinarán de las pruebas de acceso a la universidad los días 11, 12 y 13 de junio y quienes no superen los exámenes o quieran subir nota podrán hacerlo en la convocatoria extraordinaria los días 9, 10 y 11 de julio.

Serán los últimos de todo el país en enfrentarse a la temida selectividad. Los primeros serán los estudiantes de La Rioja y Madrid a comienzos de mes de junio, después serán los exámenes en el resto de autonomías y finalmente será el turno de los de Baleares.

Con la nueva ley educativa se han introducido algunos cambios, como la posibilidad de elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía, que ahora también es materia troncal. La materia que no sea escogida podrá servirles para subir nota en la fase optativa.

Abierto el plazo para la prueba libre para obtener el título de bachillerato

La Conselleria balear de Educación ha abierto el plazo de inscripción a la prueba libre para la obtención del título de bachillerato. La inscripción se tiene que formalizar del 14 al 28 de febrero de 2024, ambos incluidos, y pueden participar en esta prueba las personas que, entre otros requisitos, tengan, como mínimo, 20 años.

La prueba se celebrará los días 9, 10 y 11 de abril de 2024, entre las 15.00 y las 21.30 horas, en el caso de Ibiza, en el IES Santa María.

Además, se convoca según las modalidades de Artes, Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales.

Pueden participar en la prueba todas las personas que, como mínimo, tengan 20 años el día que se haga el primer ejercicio; sean residentes en Baleares; estén en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos, o la homologación de este título.

Además, no deben estar en posesión del título de bachiller regulado en el artículo 37 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación o cualquier otro título declarado equivalente u homologado a todos los efectos, y tampoco deben estar matriculados en las enseñanzas de bachillerato en cualquier de las modalidades o regímenes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00