Dimite el secretario general de UGT en Baleares, Lorenzo Navarro
El sindicato con mayor representatividad en las islas quedará en manos de una comisión gestora que tendrá que plantear el proceso para elegir al nuevo líder de la organización


Palma
Dimite el secretario general de UGT en las islas, Lorenzo Navarro. El sindicato con mayor representatividad en las islas quedará en manos de una comisión gestora que tendrá que plantear el proceso para elegir al nuevo líder de la organización. Junto a Navarro han presentado su dimisión otros tres miembros de la ejecutiva. La formación achaca la dimisión a problemas internos.
Navarro era secretario general del sindicato después de 2021, cuando sustittuyó a Alejandro Teixias. Fue el único candidato para liderar la organización en el último congreso. Obtuvo el 88% de los apoyos de sus compañeros después de años al frente de la secretaría de Acción Sindical de la Federación de Servicios, incluida en los sectores de hostelería, restauración y comercio. Por el momento, desde el sindicato no han querido hacer declaraciones.
La guerra interna en el sindicato UGT de Baleares ha provocado hoy la dimisión de toda su cúpula con el ya ex secretario general, Lorenzo Navarro, a la cabeza. Una decisión que llega dentro de un cruce de acusaciones. El dimitido secretario general acusa a las federaciones de Servicios Públicos, Industria, Construcción y Agro del sindicato de haber provocado su renuncia. En una carta dirigida a sus compañeros de organización, Navarro y otros tres miembros de la comisión ejecutiva acusan a los representantes de las tres federaciones de crear un espectáculo lamentable y de generar un ambiente insostenible.
Cruce de acusaciones: "Excusas patateras y ficticias"
La carta está firmada por Navarro y los miembros de la comisión ejecutiva de UGT Baleares, que acusan a los compañeros de las otras federaciones de torpedear su actividad al renunciar de sus cargos a finales del año pasado. Navarro habla de una petición de dimisión reiterada y sin fundamento por parte de los representantes de las federaciones de Servicios Públicos, Industria, Construcción y Agro. Habla de discrepancias en la interpretación de sus responsabilidades y de una exposición de argumentos falaces para solicitar su dimisión.
Fuentes de la dirección saliente hablan a la SER de "irresponsabilidad total y absoluta" por parte de la federación de Servicios Públicos a la que acusan de "haber creado una burbuja ficticia de malos entendimientos para justificar la peticion de dimisión de la directiva regional".
El sindicato con mayor representatividad en las islas quedará ahora en manos de una comisión gestora por un plazo máximo de cuatro meses. Será la gestora la que tendrá que plantear el proceso para elegir al nuevo líder de la organización. Se da por hecho que la gestora superará esos cuatro meses y el congreso se adelantará hasta diciembre. En estos momentos los dos bandos enfrentados junto con representantes de la dirección nacional están negociando para consensuar la formación de la gestora.