El Consell de Formentera plantea mantener sin cambios la regulación de vehículos o reducir un 4% los cupos a turistas
El gobierno insular ofrece dos opciones sobre las tasas: mantenerlas igual que 2023 o incrementarlas en temporada alta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZQUTADWNZEBZGROSAD6CO5MPM.png?auth=a9b521bf53a6c527d2c2e14022c66fd381dbb1117654e8aafcd6c179d4a2530f&quality=70&width=650&height=318&smart=true)
Imagen de la presentación / Consell Formentera
![Imagen de la presentación](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZQUTADWNZEBZGROSAD6CO5MPM.png?auth=a9b521bf53a6c527d2c2e14022c66fd381dbb1117654e8aafcd6c179d4a2530f)
Ibiza
Mantener los mismos cupos que en 2023 o reducirlos 4% a los turistas. Son las dos opciones que el Consell de Formentera ha planteado al Consell d'Entitats de cara a la regulación de vehículos en la temporada turística. También hay dos alternativas en cuanto a las tasas, la misma tarifa que la campaña anterior, 6 euros al día los coches, con un pago mínimo de 30 euros en junio y septiembre, y tres euros las motocicletas con un abono mínimo de 15 euros. La segunda opción es la de subir la tasa en julio y agosto hasta los 9 euros los turismos, con un desembolso mínimo de 45 euros y de 4,5 euros diarios para las motos.
El Consell d'Entitats tendrá ahora a la última palabra en la próxima reunión que tendrá lugar el 14 de febrero. Si se decanta por la propuesta de reducción con el mismo porcentaje que en la pasada legislatura el cupo para turistas será de 1805 coches y 182 motos. Para los residentes en Ibiza la cuota sería de 220 coches y 20 motos, idéntica que en 2023. Tampoco habrá cambios en la flota de alquiler con 2268 turismos y 5.880 motocicletas. El techo de vehículos autorizados a circular por la isla quedaría fijado en los 18.718.
Por otra parte, como novedad de este año se quieren establecer criterios de etiqueta ambiental como prueba piloto de las zonas de bajas emisiones. Se registrará en la autorización etiquetas ambientales en los vehículos de los visitantes, la flota de rent a car y los residentes tanto en Ibiza como en Formentera.
Se propone que un porcentaje de vehículos de alquiler sea sostenible, un 3,6% este verano y un 5,1% en 2025.
En cuanto a la movilidad sostenible destaca la renovación de la flota de vehículos de la institución, de 0 emisiones, así como ayudas a la adquisición de bicicletas, bonificación del transporte público, 24 licencias estacionales de taxi, ampliación de los puntos de recarga de coches eléctricos y la modificación de los horarios de aparcamiento regulado. También la regulación de acceso a Caló des Mort, el faro de es Cap de Barbaria, a la calle Punta Prima y a la calle Santa María. Asimismo el acceso inteligente a Illetes y la renovación de la señalización de rutas verdes, además del estudio de ampliación de dicha red.
El Consell d'Entitats que se constituyó ayer tendrá en esta legislatura 10 secciones, una de ellas nueva la de voluntariado. La presidenta la ostentará la consellera de Participación, Eva Nieto. La vicepresidencia recaerá entre las asociaciones que componen este foro.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...