El Govern fijará las tarifas para que los camiones cisterna puedan cargar este verano en las desaladoras de Ibiza
El director general de Recursos Hídricos cree que no habrá restricciones por la sequía, pero apela al consumo responsable del agua

El Govern fijará las tarifas para que los camiones cisterna puedan cargar este verano en las desaladoras de Ibiza
12:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El Govern tendrá aprobadas de cara al verano las tarifas para que los camiones cisterna que transportan agua potable puedan cargar en las potabilizadoras de Ibiza y no lo hagan en los pozos. El director de Recursos Hídricos del Govern, Joan Calafat, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice que esta es una de las medidas en las que trabajan para evitar restricciones en las Pitiusas debido a la sequía.
Calafat lanza un mensaje de tranquilidad, aunque advierte de que las Pitiusas están en peor situación que el resto de islas por la falta de lluvias. Por eso apela a la responsabilidad, sobre todo de los grandes consumidores, "para fomentar el ahorro y evitar consumos innecesarios".
El director general dice que a pesar de que "se vendió a bombo y platillo" en el año 2015 por parte del Govern un paquete de medidas extraordinarias para hacer frente a la sequía en Ibiza. Una de ellas obligaba a los camiones a cargar en las desaladoras para que se pudieran recuperar los acuíferos. Sin embargo, las instalaciones "nunca han estado operativas", y se han tenido que activar ahora. Tampoco se han aprobado las tarifas que se tienen que cobrar a las empresas de transporte por parte de Abaqua.
En eso están ahora, dice Calafat, para tener todos estos equipos preparados "por si es necesario recurrir a esta opción en el inicio de la temporada turística". Pero ya avisa de que esto, implica, tendrá otra consecuencia no deseada y es que la capacidad de producción de agua desalada no podrá incrementarse este año, y se tendría que suministrar menos agua procedente de las desaladoras a los ayuntamientos.
El director general dice que no hay que generar "alarmismo", aunque resalta que Ibiza y Formentera acusan más que el resto de las islas la falta de lluvias. Esto ha provocado situaciones complicadas, por ejemplo en el sector agrícola, aunque Calafat afirma por primera vez se está trabajando conjuntamente entre Recursos Hídricos y la consellería de Agricultura.
Concluye que las medidas que se están adoptando deben servir para garantizar el suministro de agua en Ibiza este verano, aunque reconoce que las potabilizadoras funcionaran "al 105% de su capacidad y que ante cualquier imprevisto que pueda producirse no hay alternativas".
El Govern espera que la ampliación de la desaladora de Santa Eulària para incrementar la capacidad de producción sea una realidad en 2025. Actualmente, se está terminando el proyecto ejecutivo para poder sacarlo a licitación.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...