Economía y negocios | Actualidad

Las centrales sindicales alertan de la proliferación de empresas "pirata" en Ibiza que dejan un reguero de deudas

Dicen que dejan a los trabajadores " tirados" y acaban cobrando a través del fondo de garantía salarial

Imagen de las dependencias de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Ibiza / Cadena SER

Imagen de las dependencias de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Ibiza

Ibiza

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT advierten de la proliferación de nuevas empresas "pirata" en Ibiza. Dicen que son negocios que abren en el inicio de la temporada turística y cuando han pasado cuatro meses cierran de un día para otro dejando "tirados" a proveedores y a sus empleados. Las centrales sindicales asegura que estas prácticas fraudulentas están creciendo en los últimos años y reclaman a las administraciones más vigilancia y control.

Guadalupe López, secretaria general de la Federación de Hostelería de UGT en las Pitiusas, dice que los empresarios que cumplen la ley deberían ser los primeros en rebelarse, porque se acaba dando una imagen generalizada de mala praxis de la patronal que no se corresponde con la realidad. López afirma que es el sector de hostelería el que concentran la mayoría de negocios de este tipo que aparecen cuando empiezan a llegar turistas y después de conseguir ingresos durante varios meses dejan de pagar las cotizaciones del personal, tampoco abonan los salarios o las facturas de proveedores.

Con el cierre de su actividad, los trabajadores se ven abocados a denunciar y tardan tiempo en poder cobrar las mensualidades que se les adeudan, que acaba liquidando el fondo de garantía salarial.

López afirma que la marca Ibiza es la que provoca en las campañas turísticas la presencia de empresarios sin escrúpulos, que en la mayoría de casos son extranjeros y que vienen a hacer su agosto a costa de dejar un reguero de deudas en la isla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00