Jacob Grandison en Radio Menorca, antes de fin de año
Hablamos con el jugardor del Hestia Menorca

Jacob Grandison en los micrófonos de Radio Menorca
10:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mahón
En la víspera de un nuevo año, llega uno de los encuentros destacados de la jornada 15 en la LEB Oro, como colofón a 365 días de ensueño para el baloncesto menorquín, que buscan cerrar el círculo con la última alegría: un triunfo del Hestia Menorca frente a Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
A finales de octubre llegaba al Hestia Menorca este fichaje que es el invitado de la semana en nuestro espacio de radio; Jacob Grandison (San Francisco, California/ 1998, 1,98 m.) se incorpora a las filas del Hestia Menorca y se convierte en el quinto fichaje de esta temporada para el proyecto menorquín de LEB Oro. Con polivalencia para poder jugar en las posiciones de escolta y alero, el jugador norteamericano vivirá su primera experiencia en un equipo profesional tras finalizar su etapa universitaria en la NCAA con la Universidad de Duke.
Tras pasos previos por la Universidad de Illinois y Holly Cross College, a Grandison no le resulta extraño jugar fuera de Estados Unidos, ya que ha sido convocado varias veces con la selección finlandesa, dado su doble pasaporte, con quien ha jugado el reciente Mundial FIBA 2023 de Filipinas, Japón e Indonesia.
Con este bagaje internacional y una gran trayectoria colegial, en la que destaca haber superado la barrera de los 1300 puntos en su carrera, 8.6 puntos de media en 5 temporadas y porcentajes del 44.3 en tiros de campo y del 36.4 desde el triple, Grandison se postula como una gran incorporación para el cuadro de Javi Zamora, quien llegó para cubrir la baja temporal de Eric Demers, firmando un primer acuerdo de tres meses de duración.
Jacob Grandison en los micrófonos de Radio Menorca
10:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El enfrentamiento que cierra el año es de mucha importancia para ambos equipos, que ahora mismo colindan en la tabla en la zona baja y buscan imponerse en el duelo de iguales para poner distancia sobre sus rivales directos y a la vez elevar el nivel de confianza e ilusión con el inicio de una racha que se mantenga en 2024.
Cáceres viaja a la Isla con mucha moral tras la ajustada victoria previa a Navidades frente a Real Betis Baloncesto en tierras extremeñas, que rompe la tendencia de varios choques parejos que finalmente no acabaron cayendo del lado cacereño.
Los condicionantes previos, todos de gran relevancia en el devenir del resultado final, pasan a un segundo plano gracias al ‘factor Bintaufa’, donde se juntarán muchos aficionados y familias que se reúnen en estas fechas de vuelta a casa para empujar con todo el empeño al equipo y rememorar todos los buenos momentos vividos recientemente, como, por ejemplo, la victoria hace un año exacto del Hestia contra CB Gran Canaria que certificaba al equipo de Zamora como campeón de invierno del grupo este y finalista de la Copa LEB Plata.

Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...