Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Los extranjeros compran 3 de cada 10 viviendas en el archipiélago

Baleares duplica la compraventa de vivienda de inversores extranjeros respecto a la media nacional

Una mujer observa el escaparate de una inmobiliaria. / David Arquimbau Sintes (EFE)

Una mujer observa el escaparate de una inmobiliaria.

Palma

Baleares es la comunidad autónoma que ha concentrado más operaciones de compraventa de vivienda por parte de inversores extranjeros, un 32% de las ventas, duplicando la media nacional que es del 15,4%. Esto es, en el tercer trimestre del año, 3 de cada 10 viviendas que se compraron en el archipiélago las adquirieron extranjeros. Esto tiene consecuencias en la reducción de parque disponible y un aumento en el precio de las viviendas.

Los alemanes fueron los mayores inversores seguidos del mercado británico. Son datos de la plataforma pisos.com, su portavoz Ferran Font destaca que suelen ser viviendas para pasar largas temporadas y tener un mejor retiro que en sus países de origen. No suelen adquirir pisos en el centro de Palma sino que buscan comprar un activo para disfrutar como poblaciones más pequeñas o zonas residenciales. Son extranjeros con mayor capacidad económica que los nacionales que con sus compras reducen el parque de vivienda disponible y arrastran con su demanda a un alza en el precio de las casas. Ferran Font.

Destaca Font que Baleares es un mercado muy particular, unas islas tremendamente atractivas, de hecho, los intereses están en las cuatro islas y lo reconoce, en mercados tensionados. Compran casas bien ubicadas y no económicas, pero a mejor precio que lo harían en sus países de origen y con más atractivos como el clima, la cultura o el ocio.

También en clave económica... Baleares ha recibido 131.500 viajeros en noviembre, son prácticamente un 5 % más que el mismo mes de 2022... han realizado 485.000 pernoctaciones en hoteles, apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural, un 6,3 % más que en noviembre de 2022. La estancia media fue de 4,5 noches por viajero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00