Sociedad | Actualidad

Salvem sa Badia denuncia que la reforma de un hotel en Sant Antoni ha secado los pozos de agua de varias casas

Temen que se produzca un incremento de los niveles de salinización

Imagen del vertido / Salvem sa Badia

Imagen del vertido

Ibiza

Salvem sa Badia denuncia que las obras de remodelación integral de un hotel en la zona de sa Punta des Molí, dentro del municipio de Sant Antoni han provocado un vertido de agua constante y de intenso caudal en la playa de s’Arenal, que de momento ya ha secado los pozos de varias casas situadas en las inmediaciones.

Desde esta plataforma aseguran que los vecinos temen un incremento dramático en los niveles de salinización del agua subterránea que emplean en sus hogares y califican lo que está sucediendo de “atentado ecológico”, al tiempo que lamentan que las administraciones hayan dejado correr el agua durante un mes “y no hayan hecho nada para evitarlo”.

Al parecer, los trabajos que se realizan en este complejo turístico han producido una perforación del nivel freático y el agua ha acabado inundando las obras, teniéndose que instalar una importante infraestructura de bombas y tuberías que extraen el agua de la parte subterránea y la derivan a la red municipal de pluviales, que a su vez la vierte al mar en la playa de s’Arenal,

Salvem sa Badia de Portmany asegura que tiene constancia de dicho vertido desde el 30 de noviembre, gracias al aviso de varios ciudadanos y vecinos afectados. A partir de entonces, la asociación se puso en contacto con el Ayuntamiento de Sant Antoni, que en un primer momento no aclaró si dicho vertido contaba con los pertinentes permisos.

Hace unos días el consistorio publicó una resolución autorizando a la empresa que ejecuta la reforma a “verter agua filtrada del nivel freático en la red de pluviales del Ayuntamiento”. Esta administración basaba su decisión en un informe de la concesionaria FACSA, donde se afirma que la red de pluviales es capaz de transportar el caudal solicitado.

Sin embargo, plantea los siguientes condicionantes: una autorización de Costas para el vertido, la propia autorización municipal, el cumplimiento de la legislación vigente en cuanto a calidad de las aguas de baño y afectación en el medio receptor, la realización del vertido en el menor periodo de tiempo posible para evitar daños en la red (está diseñada para evacuar caudales de agua por gravedad y no bombeados, como es el caso) y la limitación de su uso frente a episodios de lluvia para que la red recupere su uso normal de evacuación y así evitar la inundación de inmuebles en la zona.

Salvem sa Badía señala que En los últimos años, los vecinos del apartahotel Recó des Sol habían visto cómo el agua de sus pozos experimentaba un incremento en su salinidad, aunque aún la podían aprovechar para los jardines, piscinas, limpieza, etcétera. Otros residentes muy cercanos aún obtienen agua totalmente dulce de sus vetas. Todos ellos temen que un vertido de tanto caudal y prolongado en el tiempo acabe derivando en la completa salinización de todas las aguas subterráneas de la zona, ya que cuando se extrae el agua dulce en tal cantidad, la salada acaba ocupando su lugar en el acuífero.

Aseguran que desde el Govern se les ha informado que para una actuación de estas características se requiere un estudio hidrogeológico, que se desconoce si los promotores han realizado. Tampoco se tiene constancia de que se cumplan todos los condicionantes exigidos por el Ayuntamiento, como por ejemplo la autorización de Costas.

Este complejo turístico ha recibido una ayuda del Gobierno 4,3 millones de euros para su reforma y modernización. Este establecimiento tenía una categoría de tres estrellas y tiene previsto incrementarlas tras el actual proceso de rehabilitación integral, que cuenta con una inversión superior a los 24 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00