Unidas Podemos denuncia que la empresa que gestiona la zona azul en Vila carece del personal necesario y acumula demandas judiciales
La concejala de Movilidad dice que "si hay que poner sanciones se hará"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QQDHUIQPVATBENUWMNSQVZH2E.jpg?auth=a47bfb282dcbb99e017469872efa7a1c15fdc682ca77941ab9326004d3ab0b9b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de un pleno de Vila / Ayuntamiento Ibiza
![Imagen de archivo de un pleno de Vila](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QQDHUIQPVATBENUWMNSQVZH2E.jpg?auth=a47bfb282dcbb99e017469872efa7a1c15fdc682ca77941ab9326004d3ab0b9b)
Ibiza
El gobierno de Vila dice que si hay que sancionar a la empresa que gestiona la zona azul de aparcamiento se hará. Palabras de Blanca Hernández, concejala de Movilidad en el pleno del Ayuntamiento de Ibiza, que ha aprobado el importe del canon variable de 244.000 euros que el Consistorio abona a la empresa por el periodo que va de marzo de 2022 a febrero de este año.
Y es que la concejala de Unidas Podemos, Guadalupe Nauda, asegura que la empresa "incumple" el pliego de condiciones desde el primer momento de la concesión y tiene numerosas demandas judiciales de sus trabajadores.
Nauda ha puesto un carrusel de ejemplos de supuesta mala praxis. Uno de ellos la falta de personal, hay 13 trabajadores para 16 zonas, ya que no se han cubierto 8 vacantes, nóminas que se pagan fuera de plaza, rechazo a pagar ayudas sociales "hasta que se ha visto obligada por los tribunales". También problemas para los usuarios por la falta de mantenimiento de las máquinas, zonas en las que no se han colocado. Por todo ello, desde Unidas Podemos señalan que no se debería abonar este canon "hasta que no se regularice el servicio"
Hernández, habla de una herencia que han asumido. Ha recordado que hubo una inspección de trabajo en febrero pasado y que están a expensas de conocer los resultados de la misma. Reconoce que si son ciertas algunas irregularidades es algo "preocupante" y concluye que si hace falta, "habrá sanciones".
En la sesión se ha aprobado la prórroga de un año del convenio del Cetis con el Consell. Asimismo, se han rechazado dos mociones de Unidas Podemos sobre subvenciones para la compra de bicicletas y sobre puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Polémica por los nombres
Durante el pleno se han producido varios rifi rafes entre el concejal de Transporte Público, Rubén Sousa, y concejales del PSOE. El primer encontronazo cuando Salewski ha llamado "Souza" al titular de Transportes y este ha iniciado su réplica con un "Swarowski". Posteriormente, ha pedido disculpas, también lo ha hecho el concejal socialista, aunque matizando que " no había pronunciado su nombre erróneamente con mala intención a diferencia de lo que había hecho Sousa y el alcalde, Rafa Triguero, ha instado a todos a "decir bien los nombres y a tener un poco de respeto".
El segundo encontronazo ha sido con el portavoz de la oposición, Rafa Ruiz, después de que Sousa le dijera que "le veía nervioso". Ruiz ha intervenido por alusiones, alabando la forma de actuar del primer edil y apuntado que hasta los concejales del gobierno " se avergüenzan de su comportamiento, no sabe muy bien cuál es su papel".
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...