Vila aprueba las cuentas de 2024 "para vivir mejor" y el PSOE ironiza asegurando que son "memorables"
El pleno del Ayuntamiento de Ibiza da luz verde al presupuesto que ronda los 90 millones de euros con el voto en contra de la oposición

Imagen del pleno / Ayuntamiento Ibiza

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado el presupuesto de 2024, que ronda los 90 millones de euros, incluyendo los patronatos, con el voto en contra de los tres grupos de oposición. Unas cuentas, que, según la concejala de Recursos Económicos, Gema Marí, colocan "en el centro a los ciudadanos y empiezan a poner a la ciudad en la vanguardia del progreso de la isla".
Modelo de ciudad
Marí ha echado mano de todo tipo de adjetivos a la hora de calificarlas", realistas, sólidas, ambiciosas, responsables, rigurosas y ejecutables para iniciar la transformación de la ciudad". Ha justificado la posible petición de un crédito de 8 millones de euros para garantizar la ejecución de las inversiones en caso de que no se puedan usar los remanentes en 2024 si las reglas fiscales del Gobierno son más restrictivas.
Dice que ahora "ninguna obra quedará sin financiación a diferencia de años anteriores, donde se anunciaban proyectos que solo servía para inflar las cuentas". De los 10 millones consignados en este capítulo, cita proyectos como cuatro carriles bici, la reforma de vías públicas y calles, la remodelación de la avenida Espanya y de la de Pedro Matutes Noguera o los 630.000 euros en parques infantiles. También el centro de baja exigencia de es Gorg que financiará íntegramente el Consell Insular.
Destaca la bajada del IBI y la contratación de 10 agentes cívicos para asegurar el cumplimiento de las ordenanzas y afirma que el presupuesto tiene un claro carácter social y que la sostenibilidad, la movilidad y la modernización de la ciudad son también ejes prioritarios además del "fortalecimiento económico" de Vila junto con la mejora de la limpieza y de la seguridad.
Memorables
La concejala del PSOE, Clara Rosselló, ha ironizado tildando las cuentas de "memorables y que serán recordadas". Asegura que se prometió bajar impuestos para acabar "con el infierno fiscal de gobiernos progresistas, pero que la recaudación aumenta en 2024, la mentira fiscal es memorable". Ha vuelto a arremeter contra la subida de la partida en "propaganda y autobombo que crece en 140.000 euros más".
Critica la externalización de servicios como jardinería y limpieza. Asegura que se hacen "malabarismos" en los números para vender un aumento en bienestar social, y se recortan las políticas de igualdad. Asimismo, destaca que "no hay razón alguna" para recurrir a créditos y volver a endeudar la institución, con proyectos que en los presupuestos tienen una dotación de 10 euros, "se cargan proyectos y se endeudan". Afirma que se "despilfarra en propaganda y se dispara el gasto corriente". Ha emplazado al alcalde, Rafa Triguero, y a Mari a" vender de verdad sus inversiones, pero no nos cuenten rollos".
Aumento deuda
La concejala de Unidas Podemos, Guadalupe Nauda, dice que el presupuesto es poco ambicioso, que endeudará la ciudad en 11 millones de euros en los dos próximos años sin necesidad de hacerlo. Recalca que son "poco sociales y clientelistas y con una tendencia marcada del pago de tasas y sanciones".
El concejal de Vox, Luis Astorri, afirma que las cuentas son desilusionantes y tienen una desviación de seis millones, por lo que no se cumplirá el objetivo de estabilidad. Dice que le ha sorprendido la subida de impuestos, con tasas como la tasa de ocupación de vía pública en un 16%, las licencias de apertura en un 18% y que el gobierno "ha perdido una gran oportunidad de desligarse de las políticas progresistas".
Frente a las críticas de toda la oposición, Marí ha reiterado que el presupuesto es implica abrir una nueva etapa saliendo de la improvisación con proyectos plurianuales. Niega que se supriman servicios " y reflejan los problemas que más preocupan a los ciudadanos". Dice que los ciudadanos ya conocen el modelo del Partido Popular para hacer de Vila " un espacio mejor para vivir y un municipio más sostenible".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...