Reúnen más de 5.000 firmas para seguir manteniendo la gratuidad en el transporte público de Palma
La Plataforma Transporte Público espera que el Consistorio no acabe cobrando por el billete en 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BGWS6AEBLBEC5IMAT33AHOKDJA.jpg?auth=8bf0994e7a573f30782305af9cbf77649fcfce5771d5a503731f2d640dbea438&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BGWS6AEBLBEC5IMAT33AHOKDJA.jpg?auth=8bf0994e7a573f30782305af9cbf77649fcfce5771d5a503731f2d640dbea438)
Palma
La plataforma Transporte Público ha reunido más 5.000 firmas para seguir reclamando la gratuidad en los autobuses de Palma. La treintena de entidades que conforma esta plataforma no pierde la esperanza, confía en que el Consistorio recapacite y pueda llevar a cabo las gestiones con el Gobierno central para seguir manteniendo en 2024 la gratuidad en los billetes, y pueda aliviar la economía de los ciudadanos.
Uno de los integrantes de la plataforma, Miguel Reyero, asegura que muestran su preocupación por la decisión de Cort de no prorrogar la gratuidad en el transporte público de Palma. Y es que lamentan que el motivo es el no tener el compromiso por escrito del Gobierno central para financiar una parte del coste de la bonificación.
Recuerdan que en el caso del Govern ha dejado la puerta abierta a mantener la gratuidad en el Transporte Interurbano de Baleares si llegan los fondos necesarios del Gobierno central.
Además, desde la plataforma Transporte Público reclaman que el Ayuntamiento de Palma amplíe frecuencias y mejore los autobuses. Deja claro que la culpa de que vayan saturados no es de la ciudadanía, sino de una falta de planificación por un incremento en la demanda.