Política | Actualidad

El PSOE dice que la falta de diálogo del gobierno de Formentera "es muy preocupante" para los ciudadanos de la isla

La vicepresidenta del Consell dice que uno de los temas que negocia Córdoba con el Govern es la recuperación de la barca de primera hora

Imagen de archivo de un pleno del Consell de Formentera / Consell de Formentera

Imagen de archivo de un pleno del Consell de Formentera

Ibiza

La polémica desatada esta semana en Formentera ha sobrevolado el pleno que celebra el Consell Insular. Rostro serio durante toda la sesión del presidente del Consell, Llorenç Córdoba, que se ha sentado por primera vez en los últimos días junto a sus vicepresidentes, que le están reclamando que explique los motivos por los que ha amenazado con retirar su apoyo incondicional al Govern. No se está viendo mucha comunicación entre ellos. La única mención en las filas del gobierno local que ha salido de las negociaciones que ha mantenido en los últimos días Córdoba en el Parlament la ha realizado la vicepresidenta, Verónica Castelló, asegurando que entre los temas se encontraba la recuperación de la primera barca de la mañana desde la Savina.

Más punta le ha sacado la oposición. La portavoz del grupo Socialista, Ana Juan, ha echado mano de los mensajes de Córdoba en los que decía que sería "irracional" dar explicaciones a los partidos de gobierno. También las peticiones de Partido Popular y Compromís de reunirse con el presidente del Consell para conocer los motivos de su descontento. Juan afirma que lo que se evidencia es "una falta de diálogo, no solo entre el Govern y el Consell, sino entre ustedes mismos y esto es muy preocupante para los ciudadanos de Formentera".

Palabras de Juan en una moción del PSOE en la que insiste en recuperar la conectividad marítima con un servicio a las seis de la mañana y que ha sido rechazada por el gobierno.

Los dos grupos de oposición han recordado que en los últimos años este servicio se estaba prestando en invierno "a diferencia de lo que ocurre este año", ha resaltado el conseller de Gent per Formentera, Rafa González. Han recordado que el mes pasado se aprobó por unanimidad en sesión plenaria una petición a la Comunidad Autónoma para garantizar esta conectividad, pero que pasan los días y las semanas y todo sigue igual "por la falta de incidencia política", ha dicho Juan.

Frente a las críticas, Castelló afirma que no se ha quedado de brazos cruzados y que está negociando con el Govern y con las navieras "pero el problema es que les engañaron en la pasada legislatura anunciando unas compensaciones económicas que no se llegaron a aplicar porque la Intervención de la Comunidad Autónoma no lo vio claro". Ha recordado que ahora se está pendiente de un pronunciamiento de la Unión Europea para que se pueda aprobar el decreto para desarrollar la ley de transporte marítimo.

Otros puntos de la sesión plenaria

El Pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta planteada por el equipo de Gobierno para instar al Govern balear a la creación de la Agencia de Emergencias de las Illes Balears, con el objetivo de dotar al servicio de prevención y extinción de incendios del Consell de Formentera del personal necesario y suficiente para ofrecer un servicio de calidad y garantizar la financiación. Asimismo, se insta al Govern al dimensionamiento más adecuado de la plantilla para ofrecer un servicio óptimo al ciudadano.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado facultar al Consejo Ejecutivo del Consell de Ibiza para que efectúe el procedimiento administrativo que haga falta y adopte los acuerdos de interpretación del presente contrato con la UTE GIREF y, así mismo, para efectuar eventuales modificaciones del contrato para la redacción de los proyectos, construcción, puesta en marcha y explotación de algunas instalaciones de tratamiento integral de residuos municipales contemplada en el Plan Director Sectorial de Gestión de Residuos Urbanos de Eivissa y Formentera (PDSGRUEF) y todas las actuaciones que comporte.

El Pleno ha aprobado a su vez por unanimidad una propuesta presentada por el Grupo Gent per Formentera para instar al Govern balear a implementar las medidas necesarias para reducir las listas de espera y garantizar a Formentera el acceso a las especialidades médicas más saturadas y que garantice que las especialidades médicas más importantes para la salud y la vida de los enfermos. Asimismo, se insta al Govern a implementar el servicio de oftalmología en el hospital de Formentera.

El Pleno ha dado luz verde, también por unanimidad, a una propuesta transaccionada entre el equipo de Govern y Gent por Formentera para instar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible de hacer extensiva la bonificación del precio del servicio de autobús, tren y metro en las islas Baleares. Además, se insta al Govern balear a que reclame al Gobierno de España que la ayuda que reciban las islas Canarias se extienda a Baleares.

El equipo de Gobierno del Consejo Insular de Formentera ha dado cuenta al pleno a su vez la aprobación de la creación de una Junta de Gobierno especial para tramitar el procedimiento de adjudicación de amarre y fondeos en las instalaciones de s'Estany des Peix, así como los procedimientos y recursos que se deriven de estas adjudicaciones. Esta Junta estará presidida por el vicepresidente tercero de la institución, José Manuel Alcaraz, y por los consellers Cristina Costa, Eva Nieto y Artal Mayans.

Otro asunto del que se ha dado cuenta en la sesión es del nombramiento de la directora de la Residencia y Centro de Día de Formentera, Carla Tur Yern, y del gerente de Promoción Turística, Leornardo Metastasio.

Asimismo, se ha informado al Pleno del nombramiento de los miembros que formarán parte de la Ponencia Técnica de Artesanía del Consell Insular de Formentera durante la presente legislatura.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00