Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

Depuración y Aguas del Mediterráneo y ACSA, adjudicatarios de las obras en el emisario de la EDAR de Santa Eulària

Con una duración estimada de ocho meses, los trabajos se llevarán permitirán prolongar la distancia del emisario hasta 900 metros mar adentro

Imagen de la EDAR de Santa Eulària / Govern

Imagen de la EDAR de Santa Eulària

Ibiza

El Grupo Depuración de Aguas del Mediterráneo y ACSA Obras e Infraestructuras S.A.U. (Grupo Sorigué) han resultado los adjudicatarios de las obras de adecuación y legalización del emisario de vertido al mar de la EDAR de Santa Eulària, tras el proceso de licitación realizado por Abaqua.

Con una duración estimada de ocho meses, los trabajos se llevarán a cabo para adecuar un tramo submarino que permitirá prolongar la distancia del emisario hasta 900 metros mar adentro.

"El tramo submarino tendrá una extensión de 900 metros de conducción de polietileno de diámetro 630 mm, enterrado en una zanja submarina a lo largo de los primeros 410 metros, semienterrado a lo largo de 90 metros más y apoyado sobre el fondo a lo largo de la longitud restante", han explicado desde el departamento de obras de DAM.

El objetivo final es que las aguas tratadas y depuradas por la EDAR de Santa Eulària, que cuenta con un caudal máximo de tratamiento de 1.500 m3/h, viertan a casi 1.000 metros de distancia de la costa.

"La función de los emisarios submarinos es depositar en las mejores condiciones ambientales las aguas residuales al mar, de manera que la mezcla con el agua salina no altere su aspecto natural", han dicho.

Finalmente, la redacción del proyecto se remonta al año 2005, pero por diferentes circunstancias no se pudo licitar hasta hace unos meses, por lo que el nuevo informe técnico consideraba de especial relevancia los avances tecnológicos desarrollados en este ámbito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00