Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Aumenta el sinhogarismo, se marchan al extrarradio y viven en asentamientos

Son algunas de las hipótesis que manejan en el IMAS tras el último dispositivo nocturno para hacer recuento de personas sin hogar en Palma

Persona sin hogar, Archivo

Persona sin hogar, Archivo

Palma

El sinhogarismo ha aumentado en Palma en el último lustro, se ha trasladado al extrarradio y aumentado el número que viven en asentamientos... son algunas de las hipótesis que manejan en el IMAS tras el último dispositivo nocturno para hacer recuento de personas sin hogar en la capital. El jefe de Servicio de Inclusión Social reconoce el impacto de la emergencia habitacional pero apunta a una combinación de problemáticas como la salud mental o la desaparición de la estructura familiar.

200 voluntarios participaron en la noche del jueves en un dispositivo nocturno para hacer recuento de personas sin hogar en Palma. Este es el cuarto recuento que organiza el IMAS para cuantificar, concretar la constante evolución del sinhogarismo en Palma y darle visibilidad, cuál es la tendencia y así después enfocar las políticas sociales. Sebastià Cerdá, jefe de Servicio de Inclusión Social del IMÁS señala entre las tendencias pendientes de confirmar la salida del centro de Palma y el aumento de campamentos.

Un aumento de personas en la calle pendiente de confirmar también señala Cerdá a pesar de medidas como el "housing first" que está en auge, acoger personas sin hogar en una vivienda y que así no tengan que acudir a albergues y compartir habitación. Pero, para el jefe de inclusión social la sociedad está fallando, no sólo la falta de vivienda, también cómo hacer frente a la salud mental o a familias desestructuradas.

Cerdá destaca nuevos perfiles en el sinogarismo y además extremos, como inmigrantes argelinos llegados en patera que intentan llegar a Francia y personas mayores de 65 años.

Reintegrar a estas personas en la sociedad es complicado, dice Cerdá, de ahí la importancia de una estructura de redes pero reconoce que los servicios están colapsados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00