Economía y negocios | Actualidad

Uber comenzará a operar la semana que viene en Ibiza con tarifas mínimas de entre 7,8 y 18,4 euros

Según la compañía, 350.000 usuarios han intentado usar la aplicación esta temporada en la isla

Coche de Uber( Málaga) / Uber

Coche de Uber( Málaga)

Ibiza

Uber empezará a operar en Ibiza el próximo día 29 y la tarifa mínima de sus servicios estará entre los 7,8 y los 10 euros en los turismos y de 18,4 euros para las furgonetas que pueden llevar grupos de hasta seis personas.

A partir del próximo miércoles a las nueve de la mañana estará disponible esta nueva oferta de transporte público en la isla, según anuncia la compañía en un comunicado. También detalla que en las próximas semanas estará disponible la opción de hacer reservas con hasta 90 días de antelación. Datos de Uber indican que más de 350.000 usuarios intentaron hacer uso de la aplicación durante su estancia en Ibiza desde mayo de este año.

Para usar el servicio en Ibiza el usuario tan solo tiene que descargarse la aplicación, registrarse e indicar una forma de pago. Una vez acceda, deberá indicar el destino y la aplicación mostrará el precio cerrado del trayecto. Cuando un conductor acepte su solicitud, la aplicación le mostrará el tiempo de espera hasta la recogida, así como los datos del vehículo y del conductor.

Ibiza se convierte en la octava localidad en la que se implanta y los responsables insisten en que continúan apostando con la colaboración con el sector del taxi. Los taxistas de Ibiza que se den de alta para trabajar con la APP podrán ganar un incentivo de hasta 150 euros al completar sus primeros 25 trayectos y de 300 por cada nuevo taxista invitado a conducir con la aplicación. Los taxis solicitados a través de Uber facturarán el precio de taxímetro estipulado por las autoridades locales. Asimismo, los primeros conductores de Uber taxi tendrán incentivos de hasta 300 euros semanales.

Aseguran que quieren dar respuesta al gran crecimiento de demanda de movilidad que está viviendo Ibiza en los últimos años y que se hace notar especialmente durante los meses de verano. Según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística, más de 16 millones de turistas, nacionales e internacionales, viajaron a Baleares en 2022 (casi un 90% más que en 2021), siendo Ibiza el destino principal para el 18.5%.

Felipe Fernández Aramburu, director general de España y Portugal: “Con este lanzamiento, continuamos apostando por España y por el sector del taxi. Queremos trabajar de la mano de los taxistas, del sector turístico local y de las administraciones públicas para mejorar la movilidad en Ibiza”.

Para comunicarse con el conductor antes de la recogida, el usuario puede usar el chat in-app o llamar por teléfono de manera totalmente anónima. Durante el trayecto, el pasajero puede compartir su ubicación y tiempo estimado de llegada con familiares o amigos. Si el pasajero viaja acompañado, podrá dividir automáticamente el precio del trayecto con sus acompañantes.

Llegado al destino, el trayecto quedará finalizado sin necesidad de ninguna gestión adicional. A continuación, el usuario recibirá inmediatamente un recibo de su trayecto en su correo electrónico y podrá descargar su factura en la página web de Uber. Tanto los usuarios como los conductores pueden valorarse el uno al otro, una información que resulta de gran utilidad para garantizar la calidad del servicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00