Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

El Govern prevé el próximo año cerca de 20.000 inspecciones para luchar contra el fraude en la contratación

Además, ha defendido que se reasignen los 400.000 euros que se destinaban al plan de refuerzo de la inspección de trabajo para luchar contra la precariedad laboral

Camarero sirviendo cervezas en una terraza / Buena Vista Images

Camarero sirviendo cervezas en una terraza

Palma

El Govern deja claro que continuará luchando contra el fraude en la contratación de cara al próximo año y mantiene las cifras similares a otros ejercicios y prevé unas 20.000 inspecciones de trabajo para el 2024. La mitad de las actuaciones se llevará a cabo desde la conselleria de Empresa y Ocupación, las que son de su competencia, sobre prevención de riesgos laborales o las relaciones de trabajo.

Además, el Govern ha defendido que se reasignen los 400.000 euros que se destinaban al plan de refuerzo de la inspección de trabajo para luchar contra la precariedad laboral durante el verano. Esa partida se utilizará para crear una línea de subvención para las federaciones hoteleras, UGT y Comisiones Obreras, y que sean ellos quienes controlen esas cargas de trabajo, empezando por las camareras de pisos.

La directora general de Trabajo y Salud Laboral, Catalina Cabrer, explica que los sindicatos y las federaciones hoteleras deberán incorporar técnicos para controlar esas cargas de trabajo.

Niega además Cabrer que se haya suprimido la campaña de inspección de trabajo durante los meses de verano.

Los sindicatos han manifestado su malestar por haber eliminado el programa de refuerzo de inspecciones, pero admiten que ahora preocupan los tiempos y las cargas de trabajo. No obstante, han lamentado que el Ejecutivo balear haya decidido este cambio en el presupuesto sin haberles consultado.

Lorenzo Navarro, de UGT, reconoce que la última reforma laboral ha corregido todo ese problema con los contratos temporales, pero hay otros temas que preocupan como los tiempos y las cargas de trabajo.

Desde CCOO, Eva Cerdeiriña, asegura que hay que seguir reforzando las acciones para vigilar el acoso laboral.

En la patronal CAEB, Sergio Bertrán, destaca la necesidad de trabajar en la prevención de riesgos laborales y luchar contra la economía sumergida.

El Govern ha hecho balance de las inspecciones llevadas a cabo en la pasada temporada. Entre octubre del pasado año y hasta el pasado mes de septiembre, Inspección de Trabajo llevó a cabo algo más de 20.000 inspecciones, la mitad de cuales corresponden de la planificación del Govern.

Destaca que se ha aumentado en un 40 por ciento la cuantía de las sanciones, que supera los 4 millones 300 mil euros. La gran mayoría de las multas corresponde a aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales.

Además, se han contabilizado más de medio millar de infracciones en tiempo de trabajo, más del doble que en la temporada anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00