Política | Actualidad

El presupuesto del Ayuntamiento de Sant Antoni sube un 18% hasta los 37 millones en 2024

Las inversiones suben un 81%

Imagen de un pleno municipla / Ayuntamiento de Sant Antoni

Imagen de un pleno municipla

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Antoni gestionará el año que viene un presupuesto de 37,2 millones de euros, es un 18,2% más que en este ejercicio, cuentas expansivas que se notan sobre todo en las inversiones que crecen un 81%, hasta los 3,2 millones. Aunque a esta cifra habrá que añadir otros 15 millones del remanente de tesorería.

El alcalde, Marcos Serra, que ha presentado los números del próximo año dice que son unas cuentas enfocadas a la inversión, el medio ambiente, porque el capítulo de limpieza es uno de los que más sube, incremento de un 36% lo que representa tres millones de euros más que en este ejercicio y a la seguridad.

En cambio, no crece el gasto social, porque según Serra, esta partida estaba "extradotada", después del gran aumento que se produjo en este capítulo tras la pandemia de covid. Lo que sí se refuerza es el personal de este departamento con dos nuevos técnicos para cumplir con las ratios que marca la normativa.

El capítulo de personal aumenta también un 8,8% y el de tasas y precios públicos crece un 29%. Este aumento se explica, entre otros conceptos, por la concesión de cuatro nuevas licencias de taxi.

En cuanto a las principales inversiones, el primer edil destaca el proyecto del Bulevar en la calle Vara de Rey o la renovación de las calles del entorno de la iglesia. También en instalaciones deportivas, o la escoleta de Sant Rafel. Sobre el pimer proyercto, que cuenta con financiación de los fondos europeos y que debe hacerse una primera justificación en 2024, Serra afirma que los trabajos comenzarán este invierno "y lo que queremos es que la gente de toda la isla que viene a ver la puesta de sol se quede luego en el casco urbano del municipio y esto lo note el sector de la restauración".

En el área de Medio Ambiente la subida se debe a la ampliación del servicio de jardinería, pero también en la recogida y los costes del vertedero.

El consistorio prevé ingresar 2,3 millones por el impuesto de construcción (ICIO), una cifra superior a este año y seguirá recurriendo a la asistencia técnica exterior para agilizar la concesión de licencias, modificaciones puntuales de planeamiento e iniciar planes especiales de protección de las iglesias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00