Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

Salvem Sa Badia lamenta la falta de inversión para mejorar el emisario y la red de saneamiento de la bahía de Portmany

Insisten en que es "una de las intervenciones más urgentes que se requieren"

Imagen de uno de los emisarios / Salvem sa Badia

Imagen de uno de los emisarios

Ibiza

La plataforma Salvem Sa Badia ha lamentado este martes la falta de inversión del Govern para mejorar el emisario y saneamiento en la bahía de Sant Antoni.

Ante la publicación de los presupuestos generales del Govern de 2024, la plataforma ha afirmado que Abaqua tiene previsto invertir en Ibiza un total de 4,7 millones durante el próximo ejercicio, de los cuales 2,8 se destinarán a la construcción del nuevo emisario de la depuradora de Santa Eulària y más de 900.000 a la renovación de equipos de la vieja depuradora de Ibiza capital.

El resto será para mejorar la desaladora de Santa Eulària y redactar un proyecto para ampliarla, además de renovar el ramal Este y redactar nuevos proyectos de abastecimiento, entre otras actuaciones.

La plataforma ha señalado también que "no existen alusiones directas a mejoras en el emisario de la bahía, una de las intervenciones más urgentes que se requieren, ni para hacer un diagnóstico de la situación actual de la bahía en relación al ciclo del agua u otros proyectos específicos vinculados a la red de saneamiento de la zona".

Según han reiterado, uno de los problemas "más graves" que Aqualia debía solucionar y no se contempla en sus previsiones presupuestarias es la sustitución del emisario de la depuradora. Tiene 1.400 metros de longitud, pero la realidad es que, hace ya más de 12 años, se le practicaron cuatro agujeros a tan solo 500 metros de la costa porque se atascaron los difusores, han añadido.

Además, han apuntado también que las aguas mal depuradas y en ocasiones sin depurar están acabando con la posidonia del entorno y contaminando el mar.

El periodo de vida útil del emisario, según parece, caduca en 2025 y no ha traslucido que en 2024 se ponga en marcha ningún proyecto que posibilite su renovación, han detallado desde Salvem Sa Badia.

También han lamentado que no se haya previsto ninguna medida para incrementar la capacidad operativa de una única depuradora, que proporciona servicio a todo este entorno y que en la actualidad ya se encuentra "completamente sobresaturada".

Por otro lado, han reconocido que la limitación de acceso al puerto comercial de buques con esloras superiores a los 65 metros, promovida por Ports de les Illes Balears, sí ha tenido efectos muy positivos sobre la bahía.

La ausencia de ferris ha evitado el constante levantamiento de lodos del fondo, que enturbian el agua y entierran la posidonia, extendiendo su extinción desde el muelle comercial hacia el interior de la bahía, ha concluido la plataforma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00