La Policía de Sant Antoni ha intervenido este verano en más de 10.500 servicios, con 76 detenidos por vender óxido nitroso
Se han duplicado las diligencias por tráfico de sustancias estupefacientes
Los agentes han hecho balance de su labor en lo que va de año / Ayuntamiento de Sant Antoni
Ibiza
La Policía Local de Sant Antoni ha atendido más de 10.500 servicios este verano, frente a los cerca de 9.800 de la temporada anterior. Además, ha detenido a 76 personas por venta de óxido nitroso, un 40,7 por ciento más.
Así lo ha destacado el Ayuntamiento de la localidad en el balance del Plan de seguridad del verano 2023. El Plan, activado del 15 de mayo al 30 de septiembre, ha finalizado con resultados "positivos" a nivel de coordinación, organización y eficacia, donde las distintas unidades de la Policía Local atendieron un total de 10.562 servicios durante la época estival de 2023.
Entre los datos obtenidos, Sant Antoni ha destacado el aumento de detenciones en delitos contra la salud pública. También se han duplicado las diligencias por tráfico de otras sustancias estupefacientes, con 36 detenciones este año, frente a las 15 de 2022.
Además, se han incrementado las denuncias por infracciones a la ley 4/2015 de protección a la seguridad ciudadana, pasando de 178 en el año 2022 a 262 en el año 2023.
"Estos datos son el reflejo del buen funcionamiento del nuevo Grupo de Acción Preventiva (GAP), formado por agentes especializados en orden público y seguridad ciudadana, que en colaboración con la Unidad Canina y las patrullas ordinarias, han reforzado la seguridad en las zonas de alto interés turístico en horario nocturno", ha destacado el alcalde, Marcos Serra, quien ha recordado que "a pesar del gran esfuerzo diario, es complicado atajar la venta de óxido nitroso hasta que la normativa no cambie y sea más punible contra este tipo de delitos".
"Los agentes se encuentran que, tras la detención, estos individuos pasan a disposición judicial para volver a estar en la calle en menos de 48 horas e incluso ha habido casos de detener a una misma persona hasta siete veces por la venta de óxido nitroso y ésta no ha ingresado en prisión", ha añadido.
En este sentido, el jefe de la Policía Local de Sant Antoni, Alejandro Ponce, ha explicado que el Plan se ha centrado en aumentar la presencia policial en las zonas más turísticas del municipio, ofreciendo la presencia de los agentes en los lugares y horarios más necesarios.
"Se ha producido un aumento considerable de las detenciones por delitos contra la salud pública debido a la constante presión policial hacia este tipo de conductas (como venta de óxido nitroso) y se ha vuelto a conseguir, gracias al buen trabajo policial, reducir la presencia de venta ambulante en las playas del municipio", ha destacado Ponce.
En cuanto a las denuncias por venta ambulante, se han registrado este año 96 denuncias, frente a las 170 del año anterior. Según el Consistorio, la presencia de la Unidad Territorial de Playas, creada en 2021, ha conseguido erradicar prácticamente esta actividad ilegal en las playas del municipio gracias a la presencia permanente de los agentes en la zona costera.
En cuanto al ámbito administrativo, los agentes policiales han procedido a levantar un total de 27 actas por ruidos musicales mientras que en 2023 se registraron un total de 30. Durante esta temporada, además, se han abierto ocho procedimientos sancionadores con precintos a establecimientos por tener música sin título y otros incumplimientos, mientras que en 2023 se realizaron diez.
Asimismo, durante la época estival se han abierto tres expedientes por la celebración de fiestas ilegales en viviendas particulares.
TAXIS ILEGALES
La Policía Local de Sant Antoni también ha interpuesto 17 denuncias a taxis ilegales, ante las 15 del año anterior. Además, han incrementado el número de denuncias contra caravanas o por acampar de forma ilegal en zonas del municipio, pasando de 87 en 2022 a 124 en 2023, por incumplimiento de la ordenanza municipal para fomentar y garantizar la convivencia en el municipio.
Por otra parte, los agentes de la Unidad de Atestados tramitaron un total de 137 accidentes de tráfico en las carreteras urbanas del municipio durante este periodo estival, un dato que ha descendido respecto a 2022, cuando se registraron 156 en el mismo periodo.