Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Inestabilidad, precariedad y sueldos más bajos: la situación sociolaboral de los jóvenes de Baleares

El sindicato UGT denuncia la invisibilización de este sector

Análisis de la situación sociolaboral de los jóvenes de Baleares / Getty Images

Análisis de la situación sociolaboral de los jóvenes de Baleares

Palma

Inestabilidad, precariedad y sueldos más bajos: es el análisis de la situación sociolaboral de los jóvenes de Baleares que hacen desde UGT. El sindicato denuncia la normalización ante este hecho y la constante invisibilización de este sector de la sociedad. Pese a todo, Baleares es la segunda comunidad con el índice más bajo de desempleo juvenil con un 19% principalmente por el empuje del sector servicios.

El sindicato UGT remarca que hay muchos retos por delante en la contratación juvenil, un análisis del momento actual nos deja jóvenes con problemas para acceder a un empleo, parcialidad, precariedad laboral que casi triplica al resto de la población, fraude en las prácticas y salarios un 50% por debajo respecto a la media nacional. A esta situación, jóvenes invisibles para el empresario, fuera de la toma de decisiones e infravalorados por su falta de experiencia. Xisca Garí, vicesecretaria general y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT dice que los empresarios se hacen un triste favor ya que así, relegan y coartan la eficiencia e innovaciones.

Eduardo Magaldi, portavoz estatal de la asociación de jóvenes de UGT llama a romper con estigmas y justificaciones

Reconocen UGT, no obstante, lo positivo de la reforma laboral y la subida del salario mínimo. La edad media para que el colectivo empiece a trabajar de manera remunerada es a los 18 años, cerca de un 75 por ciento trabaja a jornada completa y un 80 por ciento con contrato indefinido. En su mayor parte trabajan en Hostelería y el Comercio, por este sector, en Baleares las cifras de contratación son buenas, a pesar de que tengan en la otra cara parcialidad y precariedad. Abril Iriani, responsable del departamento de Juventud de UGT Baleares.

El salario medio se sitúa en 13.984 euros para los menores de 25 años y en 20.075 euros para entre los 25 y los 35 años. Asimismo, las mujeres jóvenes perciben alrededor de 1.000 euros menos que sus compañeros varones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00