Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad

Las Pitiusas tienen once casos activos de covid hospitalizados en planta en Can Misses

Los microbiólogos del Área de Salud dicen que es factible un aumento de contagios este otoño y el pico de casos de gripe a partir de diciembre

Las Pitiusas tienen once casos activos de covid hospitalizados en planta en Can Misses

Las Pitiusas tienen once casos activos de covid hospitalizados en planta en Can Misses

22:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

El Hospital Can Misses tiene actualmente 11 personas ingresadas con coronavirus, todas en planta, porque desde hace meses no se han tenido que derivar pacientes a la UCI. Su hospitalización no se produjo debido al covid, sino que tenían patologías previas y al agravarse su situación por la infección respiratoria tuvieron que ingresar. Son personas mayores de 60 años y según los expertos, gracias a la vacunación y a la inmunidad que ya se ha alcanzado, los enfermos ya no presentan una situación clínica tan grave como en el inicio de la pandemia.

De cara a este otoño-invierno es previsible un aumento de casos, en la línea de lo que según Javier Segura, microbiólogo del Área de Salud y responsable de la sección de infecciones respiratorias, viene ocurriendo en los últimos meses," vemos que cada tres o cuatro meses se producen mini oleadas de contagios". De ahí a la importancia de la vacunación combinada contra la gripe y el covid que ha comenzado hace unos días en los centros de primaria de las Pitiusas para evitar complicaciones una vez que aumenten los contagios.

Pico de la gripe

Segura espera también el pico de casos de la gripe a partir del mes de que viene, "entre diciembre y marzo es cuando aumentarán los casos, más que, por el frío, por el hacinamiento que provoca un incremento exponencial de la transmisibilidad". Actualmente, se vienen diagnosticando contagios tanto de gripe como de covid", pero estamos en niveles basales". Recalca que es fundamental vacunarse en estas fechas porque la vacuna tarda en torno a un mes en hacer efecto. Asimismo, destaca que es previsible que cocirculen los virus del covid y de la gripe y, por tanto, que haya un mayor riesgo de transmisión, que es otro elemento que justifica la necesidad de la vacunación combinada.

Los expertos resaltan que la gripe antes de la irrupción del covid era una enfermedad que mataba cada año a unas 2.000 personas en España.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00