Sale a concurso por más de 86 millones de euros el servicio de transporte público de Ibiza por 10 años
El vicepresidente Mariano Juan reconoce que no será una realidad hasta finales de 2024 o principios de 2025
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6RTOZOIPRESRDR4KBQRW5YVPI.jpg?auth=3fa2ad1aac5e304ea121a288c22257d359fc4d570a0ad04abf6b8a2231c00c55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parada de autobús en Ibiza (Consell)
![Parada de autobús en Ibiza (Consell)](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6RTOZOIPRESRDR4KBQRW5YVPI.jpg?auth=3fa2ad1aac5e304ea121a288c22257d359fc4d570a0ad04abf6b8a2231c00c55)
Ibiza
El Consell de Ibiza ha sacado a concurso el servicio de transporte de viajeros por carretera por un importe de 86,8 millones de euros y una duración de diez años. Aunque, según explica el vicepresidente Mariano Juan, el valor real de esta concesión será de unos 240 millones de euros porque hay que sumar al dinero que pone la institución el valor del negocio o por decirlo de otra forma las expectativas de negocio de los 10 años adjudicados. Juan ha sacado pecho a pesar de los retrasos, porque así y todo serán el primer Consell que licite este servicio.
La licitación, publicada el jueves en la Plataforma de Contratación del Sector Público, prevé un aumento del servicio, sobre todo en temporada baja, ya que contempla 61 líneas de autobús con un incremento de kilometraje anual del 48,4 %. La nueva concesión sale a concurso con dos lotes diferenciados: uno dedicado al transporte metropolitano de Ibiza y otro para el resto de la isla. El contrato actual data de 1996 y ha sido prorrogado en múltiples ocasiones desde 2018.
Las ofertas pueden presentarse hasta el 24 de enero a las 14 horas.
Gobierno y oposición
Un paso que en la oposición han criticado porque desde el PSOE creen que es un fracaso, lo que debería ser una buena noticia y en Unidas Podemos también se refieren al retraso de esta concesión. Tal como está el proceso, creen que la nueva concesión y, por tanto, las mejoras en el transporte no llegarán hasta el 2025, tal como han afirmado en el pleno del Consell, Víctor Torres y Óscar Rodríguez, de PSOE y Unidas podemos, respectivamente.
El propio Juan ha reconocido en la SER que va a ser un concurso "muy complicado". Ha añadido que "nosotros aspiramos a que a finales de 2024 o principios de 2025 podamos tener cerrado y adjudicado este concurso" porque entiende que "es probable que las empresas pongan recursos al pliego que ahora se ha publicado y también lo es que pongan recurso contra la ganadora de la adjudicación que se conocerá a partir del año que viene". Así que concluye asegurando que "tampoco depende de nosotros saber los plazos, pero lo que está claro es que el Consell va a hacer todos los esfuerzos para que estos plazos se reduzcan lo máximo posible".