Sociedad | Actualidad

Aprobado inicialmente el reglamento que regula la actividad de las guarderías de cero a tres años de Ibiza

Los grupos de oposición del Consell Insular dicen que es " poco ambicioso y un corta y pega de los reglamentos de Mallorca y Menorca"

Imagen de la sesión plenaria / Consell Ibiza

Imagen de la sesión plenaria

Ibiza

Con años de retraso se ha aprobado en el pleno del Consell de Ibiza el reglamento que regula la actividad de las guarderías de la isla. Aprobación inicial que ha salido adelante en pleno con la abstención de los dos grupos progresistas que ya anuncian que presentarán sugerencias durante el periodo de exposición pública para mejorar el texto que consideran "poco ambicioso", según el Conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez.

Cuestionan por ejemplo que las aulas en estos centros deben ser de 40 metros y este reglamento permite que sean de 30 o las ratios o que no se mencionen las ludotecas. Desde el gobierno insular señalan que se fijan las condiciones para empezar el camino para reconocer el trabajo que se hacía en las guarderías que a partir de ahora se reconocen como "centros de la atención a la infancia". Lo que se hace es regular desde los espacios a la instalación, la alimentación, los almacenes, baños, espacios exteriores o seguridad. También incide en las ratios que en caso de los niños de 0-1 será de 1/7 alumnos de 2-3 de ’1/18. Se establece un máximo de 10 a 20 dependiendo de los grupos de edad.

La consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, ha valorado la colaboración de diferentes entidades sociales y ha recalcado que se ha tardado más tiempo que otras islas en redactar esta propuesta porque habían planteado al departamento de Asuntos Sociales del Govern un "paraguas común aunque cada Consell hiciera después las adaptaciones de la realidad de cada territorio"

El conseller del PSOE, Víctor Torres, dice que el reglamento llega una legislatura tarde y que este retraso no está justificado en Ibiza donde hay falta de plazas de cero a tres años lo que complica la conciliación familiar y hay muchos centros sin autorización educativa. Recalca que esta ausencia de reglamento complicaba la gratuidad aprobada por el Govern en la escolarización de cero a tres años. Apunta que se ha acabado haciendo un "corta y pega de los reglamentos aprobados en Mallorca y Menorca en la pasada legislatura". Lamenta que hasta ahora "era más fácil poner una guardería que un bar en Ibiza y esto no puede ser".

Deuda Amadiba

En la sesión plenaria se ha desestimado el recurso presentado por la entidad Amadiba que reclama al Consell el pago de algo más de dos millones de euros por los servicios prestados en la última legislatura de gobierno progresista en la institución. Escandell ha recordado que estos servicios se están investigando actualmente en el juzgado de Ibiza. Se ha citado como investigada a la ex consellera Lydia Jurado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00