Vila baja el IBI para corregir el "infierno fiscal " y el PSOE lo tilda de "falso ahorro"
La concejala de Hacienda, Gemma Marí, dice que las familias pagarán entre 50 y 90 euros menos con la rebaja

Imagen del pleno de Vila / Ayuntamiento Ibiza

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado en pleno una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pasa del 0,73 al 0,69 a las viviendas residenciales del municipio. Solo el Partido Socialista ha votado en contra de la propuesta, que según la concejala de Hacienda, Gemma Marí, implicará un ahorro a las familias que cifra entre los 50 y 90 euros. En cambio, para la concejal del PSOE, Clara Rosselló, se pagará de media entre 12 y 24 euros menos, por lo que califica la medida de un “falso ahorro y la búsqueda de un titular”.
Roselló ha señalado que las arcas municipales ingresarán 1,2 millones menos y ha ligado esta medida al incumplimiento de una de las promesas electorales del alcalde, Rafa Triguero, de no cobrar la tasa de basura mientras la ciudad no estuviera limpia. “Ha sido un engaño a los ciudadanos de 2,8 millones, porque con la eliminación de la tasa de basura, se hubieran dejado de ingresar 3,4 millones”.
La edil del PSOE se ha preguntado también si se ha valorado como afectará esta rebaja a los presupuestos municipales y qué servicios dejarán de prestarse. Destaca que el Consistorio debe tener recursos "para atender a los que menos tienen". Asegura que su partido no está en contra de una rebaja fiscal, pero sostiene que hay otras herramientas para llevarla a cabo.
Frente a este argumento, Marí replica que después de años de “infierno fiscal para las familias” se empiezan a tomar medidas correctoras, ya que en los años de gobierno del PSOE “no se ha querido o no se ha sabido bajar la presión fiscal”. Asegura que hoy "es un día para celebrar".
Ha recordado que la última bajada impositiva en Vila se aprobó en 2014, también con un gobierno del PP y que desde entonces no se ha seguido esta línea a pesar de la evolución de la recaudación “ingresando 7,3 millones de euros más no era tan difícil, pero tenían millones y millones en los bancos y ahogaban a los vecinos”.
La rebaja del IBI se acompaña de una sería de bonificaciones en los casos de instalaciones de aprovechamiento térmico que pueden ser de hasta el 40% también se bonificará la domiciliación de los recibos con un máximo de 30 euros.
Centro de es Gorg
Por otro lado, y a propuesta de la moción presentada por el grupo municipal socialista, se ha aprobado continuar con el proyecto actual del Centro de Baja Exigencia des Gorg tal y como se había dejado preparado y continuar su tramitación, e instar al Govern balear a dotar de un recurso en la isla para las personas que padecen patologías duales o con problemas de salud mental.
Críticas de la oposición por "las mentiras de Triguero"
A una moción presentada por los socialistas, los populares han vuelto a cargar sobre el anterior equipo de gobierno la pérdida de inversiones Next Gen en movilidad sostenible, a lo que la oposición ha respondido que se trata de “una mentira que no se sostiene atendiendo a la documentación de la gestión progresista. Además, el equipo de Triguero con los proyectos de carriles bici y Eivibicing, y como ya hizo con la paralización de sa Peixateria, tira un día una excusa y dos días después otra refiriéndose a unos supuestos errores técnicos que, en todo caso, serían corregibles, todo por esconder su mala gestión y su falta de voluntad en esta área”.
Los socialistas han explicado que se trata de tres lotes de carriles bici (E10, conexión con Jesús y calle Extremadura) ya adjudicados y la bicicleta Eivibicing, en licitación y con varias empresas presentadas en la misma.
Poco a poco, dicen, “vamos viendo que la movilidad sostenible no es uno de los objetivos de este equipo de Gobierno, ya que también en el pleno, el PP ha votado en contra de instar al Consell a a continuar con la gratuidad del servicio de transporte público durante el año 2024. En la misma moción también ha votado en contra de pedir a la principal institución insular que priorice la nueva concesión de transporte público de la isla”.
El Partido Popular también ha votado en contra de que el alcalde de la ciudad sea la persona representante en el Consejo de Administración de APB, como ha venido siendo habitual. Recuerdan que el Consell ha nombrado representante en el consejo de administración de APB a Mariano Juan, “rompiendo una tradición histórica que han respetado a gobiernos de todos los colores políticos”.
Insisten en que “las mentiras del equipo de gobierno han continuado con el anuncio de la bajada del impuesto del IBI que ha realizado el PP y que el alcalde publicitó en redes como una compensación por la no retirada de la tasa de basuras. Esta bajada solo afecta a los propietarios y el importe solo irá en una horquilla de entre 17 y 24 euros según los valores catastrales de una vivienda media, lo que vendría a ser un falso ahorro. La bajada también será de recaudación, ya que el Ayuntamiento dejará de ingresar más de un millón de euros, bajada que perjudicará a toda la ciudadanía afectando a los servicios públicos”.
Concluyen que “lo único que le importa al PP no es la ciudadanía, sino el hacer anuncios populistas, que solo ayudan a las personas que más tienen y aparentar una supuesta gestión”.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...